Ayudas y Subvenciones rehabilitación de viviendas en la Comunidad de Madrid

En ArQuality te informamos de primera mano de las Ayudas a la Rehabilitación de tu Edificio:
La Comunidad de Madrid ha publicado en el Boletín Oficial regional (BOCM) nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación de viviendas. Las subvenciones, por un valor total de 58 millones de euros, se dividen en tres programas diferentes, tanto para el ámbito urbano como para el rural.
Financiarán obras de mejora en el parque inmobiliario de la región para lograr una mejora en la eficiencia energética de viviendas y edificios. Las solicitudes se podrán realizar hasta el 30 de junio del próximo año.
La primera de las convocatorias, a la que se destinan los primeros 44 millones, se refiere al acondicionamiento de edificios residenciales e inmuebles unifamiliares, cuyas ayudas van del 40% al 80% de los costes de la ejecución, con un tope máximo de 18.800 euros, dependiendo de la mejora y ahorro energético obtenido. Esta ayuda se incrementará si se procede a la retirada de elementos con amianto, hasta un máximo de 1.000 euros por vivienda o 12.000 por edificio.

Si se comprueban situaciones de vulnerabilidad económica de alguno de los propietarios del bloque, se podrá conceder un crédito adicional que puede alcanzar hasta el 100 % del coste de la acción imputable a su piso. También habrá excepciones para construcciones históricas o protegidas.

En el caso del segundo bloque, dotado con 8 millones de euros, está dirigido a financiar mejoras que se realicen en viviendas y en las que se consiga una reducción del gasto energético en calefacción y refrigeración o del consumo de energía primaria contaminante.
El importe de la subvención será del 40% del coste de la actuación, con un límite máximo de 3.000 euros. El coste mínimo de la actuación ha de ser igual o superior a 1.000 euros por vivienda. Se deberá lograr al menos el 7% de reducción en la demanda energética de calefacción y refrigeración, rebajar el consumo de energía contaminante o la sustitución de elementos constructivos de la fachada (envolvente térmica), como el cambio de ventanas.

Por último, se destinarán 6 millones para cubrir gastos derivados del Libro del Edificio, así como la realización de Proyectos de Rehabilitación Integral. Las cuantías de las ayudas dependerán del número de inmuebles en el edificio, fluctuando desde los 3.500 euros por libro y hasta los 30.000 por documento técnico de mejora.
→ El presupuesto destinado a estas actuaciones procede de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
En ArQuality llevamos 25 años realizando trámites en Comunidad de Madrid, Ayuntamientos y Juntas Municipales, somos Arquitectos, Aparejadores, Ingenieros y Decoradores para diseñar su reformar y gestionar toda la parte técnica de su obra.