Arquitectos Expertos en Impermeabilizaciones

En ArQuality llevamos más de 25 años identificando patologías en edificios derivadas de humedades, tanto las producidas por aguas pluviales que discurren por zonas mal impermeabilizadas como tejados, terrazas, patios, zonas comunes, etc.. como por capilaridad por un nivel freático elevado.

Nuestra competencia técnica incluye la identificación de patologías, el origen y causas, y la subsanación de las mismas, con las técnicas y materiales que garanticen una ejecución funcional, duradera y lo más económico posible para nuestros clientes.

Nuestro perfil de cliente va desde las Comunidades de Propietarios hasta clientes particulares con viviendas unifamiliares o Naves / oficinas (terciario).
Hemos realizado más de 300 actuaciones técnicas derivadas de humedades por mala impermeabilización estos últimos años, con total efectividad y satisfacción de nuestros clientes.
→ Proyectos de Impermeabilización de Comunidades
→ Proyectos de Impermeabilización de Vivienda Unifamiliar
→ Proyectos de mejora de la Impermeabilización de Tejados
→ Proyectos de mejora de Impermeabilización de Cubiertas
→ Proyectos de mejora de Impermeabilización de Terrazas
→ Proyectos de mejora de Impermeabilización de Patios
→ Proyectos de mejora de Impermeabilización Pistas Deportivas
→ Proyectos de mejora de Impermeabilización de Garajes
→ Proyectos de mejora de Impermeabilización de Centros Comerciales

Tras el Proyecto de Ejecución, también llevamos la Dirección de la obra y en su caso la Coordinación de Seguridad de la misma, por lo que ofrecemos un paquete técnico cerrado para tranquilidad de nuestros clientes, y si también lo necesitan, realizamos las Licencias de Obra en el Ayto. y tramitamos la gestión de las posibles Subvenciones en función de la tipología de las obras a ejecutar.
Los materiales de impermeabilización más comunes en la construcción hoy en día son:

- Láminas Asfálticas, siempre de primera calidad tipo 4kg/m² acabado pizarra de marcas como Asfaltex, Danosa, Sika, etc… es la impermeabilización tradicional más común y con unos buenos resultados, de base asfáltica y con protección en su última capa, sin duda en calidad/precio una de las mejores opciones, siempre que sea de primera marca y con un instalador de confianza.
- Láminas EPDM (caucho), un producto elastómero con buenas propiedades frente al agua y a elementos meteorológicos adversos, gran resistencia mecánica y elasticidad.
- Membrana de Poliurea en Caliente es otra solución económica, es conocida por su rápido tiempo de curado y su alta resistencia, también se suele utilizar para encapsular tejados de uralita con asbesto en su composición.

- Panel Sandwich es un panel que a parte de impermeabilizar la cubierta, además le confiere propiedades de aislamiento térmico y acústico sin igual para tejados en general, con un núcleo interior de poliestireno expandido en diferentes espesores.
- Panel de Onduline es un panel que se instala de bajo de las tejas y aumenta de forma exponencial la impermeabilización del tejado, garantizando la misma al crear una doble cubierta, de base asfática y presentado en diferentes medidas de onda según el material de acabado superior.