Como incorporar la sostenibilidad en el diseño arquitectónico
La arquitectura evoluciona continuamente gracias a la innovación de materiales, e investigación de técnicas más modernas, eficientes y económicas, y diseñar así edificios más sostenibles y confortables a la vez, con un gasto energético que debe de tender al mínimo, siempre tendiendo al concepto Passivhaus.

En la actualidad y gracias a una conciencia mayor sobre la naturaleza y el agotamiento de los recursos energéticos tradicionales, estamos experimentando una nueva corriente, y hasta se podría decir «Filosofía» en cuanto al diseño y ejecución de viviendas, oficinas o cualquier tipo de construcción, apareciendo con fuerza la Arquitectura sostenible como «cultura» reparadora, ecológica, tecnológica y eficaz.
Los Pilares para conseguir esa sostenibilidad en tu vivienda:

- Extrema eficiencia energética
- Eliminación de los puentes térmicos
- Confort lumínico
- Confort acústico
- Diseño Boifílico
- Utilización de materiales sostenibles
- Industrialización y construcción en seco
- La madera como componente estructural clave
- Uso de energías renovables
- Inclusión de la domótica
