proyectos@arquality.es 629.36.07.11

Expertos en Impermeabilización de Edificios

Expertos en Impermeabilización de Edificios

Somos Arquitectos y Aparejadores con larga trayectoria en la identificación de patologías por humedades en edificios, y diseño de técnicas y materiales para su mejor subsanación desde el prisma de la eficiencia y la economía, hemos llevado a cabo más de 400 actuaciones al respecto, tanto proyecto para la subsanación de humedades en tejados, terrazas, cubiertas en comunidades de propietarios como de viviendas unifamiliares, siempre con una máxima satisfacción de nuestros clientes.


La impermeabilización de edificios es un aspecto fundamental en arquitectura, ya que garantiza la protección de las estructuras frente a los agentes externos como la lluvia, la humedad y la infiltración de agua. En el modo experto, podemos abordar este tema desde diferentes perspectivas:


  1. Diseño arquitectónico: Desde el inicio del proyecto, es importante tener en cuenta las características climáticas de la zona y el entorno del edificio. Un diseño adecuado puede minimizar la exposición a la lluvia y la humedad, mediante la utilización de aleros, voladizos u otros elementos que eviten la entrada directa del agua. Además, se pueden incorporar sistemas de drenaje para canalizar el agua correctamente y evitar su acumulación en zonas críticas.
  2. Selección de materiales: Se debe prestar especial atención a la elección de materiales impermeables y duraderos. Las fachadas del edificio deben ser revestidas con materiales como el hormigón, el ladrillo o la piedra, que sean resistentes al agua y a las condiciones adversas. Además, es importante seleccionar adecuadamente los sistemas de aislamiento térmico y acústico, ya que un buen aislamiento contribuye a la impermeabilización del edificio.
  3. Detalles constructivos: En la fase de construcción, se deben cuidar los detalles técnicos para asegurar una correcta impermeabilización. Por ejemplo, es fundamental prever y sellar adecuadamente las juntas entre las diferentes partes del edificio, como los encuentros entre muros y cubiertas, las uniones entre ventanales y fachadas, entre otros. También se debe prestar especial atención a la instalación de las bajantes, canalones y sistemas de evacuación de agua, para evitar filtraciones o fugas.
  4. Mantenimiento y vigilancia: Se recomienda realizar un seguimiento periódico y un mantenimiento adecuado de la impermeabilización del edificio. Esto implica inspeccionar y reparar cualquier daño o desgaste en los elementos impermeables, como las cubiertas, los revestimientos exteriores o los sistemas de drenaje. También se deben revisar las juntas y sellados, para asegurar su estanqueidad y, en caso necesario, renovarlos o repararlos.

En resumen, en la impermeabilización de edificios desde el prisma de arquitectura es esencial considerar aspectos como el diseño arquitectónico, la selección de materiales, los detalles constructivos y el mantenimiento. Un adecuado enfoque experto en este tema garantizará la durabilidad y la protección del edificio frente a la acción de agentes externos como el agua.

Arquitectura ArQuality Madrid

Somos un Estudio de Arquitectura con larga experiencia en Proyectos, Dirección de Obra y Rehabilitación de edificios. Arquality es un equipo de trabajo moderno y multidisciplinar, con Arquitectos, Aparejadores e Ingenieros expertos en construcción, rehabilitación y reformas. Ponemos a su servicio nuestros más de 25 años de experiencia, con los métodos más vanguardistas, y las soluciones más versátiles.