proyectos@arquality.es 629.36.07.11

Tejados Ecológicos para viviendas sostenibles

Tejados Ecológicos para viviendas sostenibles

En ArQuality damos máxima importancia al diseño de viviendas «pasivas» sostenibles energéticamente, donde buscamos reducir al máximo la demanda energética del edificio, mediante estrategias de diseño global. reduciendo hasta un 90% el consumo energético respecto a una vivienda normal.

Los tejados ecológicos, también conocidos como tejados verdes o techos vivos, son una alternativa sostenible y amigable con el medio ambiente a los tejados tradicionales. Estos tejados consisten en una capa de vegetación que se coloca sobre una membrana impermeable y una capa de drenaje.


VENTAJAS DE LOS TEJADOS Y CUBIERTAS ECOLÓGICOS:

  • Ayudan a reducir la huella de carbono al absorber el dióxido de carbono y producir oxígeno.
  • Ayudan a reducir la temperatura en los edificios y a reducir el efecto de isla de calor en las ciudades.
  • Ayudan a reducir la contaminación acústica al absorber el sonido.
  • Ayudan a reducir el escurrimiento de agua de lluvia, lo que reduce la carga en los sistemas de drenaje y el riesgo de inundaciones.
  • Proporcionan un hábitat para la fauna local, como insectos y aves.
  • Proporcionan un espacio verde adicional en las ciudades, lo que mejora la calidad de vida de las personas.
  • Los tejados ecológicos pueden ser diseñados para diferentes tipos de vegetación, desde hierbas y arbustos hasta árboles pequeños. Es importante tener en cuenta que estos tejados requieren un mantenimiento adecuado para asegurar que la vegetación se mantenga saludable y el tejado siga funcionando correctamente.

PLANTAS MAS IDÓNEAS PARA LOS TEJADOS ECOLÓGICOS:

→ Las plantas que se utilizan en los tejados ecológicos deben ser resistentes a la sequía, resistentes a las heladas y capaces de crecer en una capa de sustrato poco profunda. Algunas de las plantas más comunes para los tejados ecológicos incluyen:

  • 1. Sedum: una planta suculenta que requiere poco mantenimiento y es resistente a la sequía.
  • 2. Grama: una hierba que es resistente a la sequía y puede crecer en sustratos poco profundos.
  • 3. Musgo: una planta que puede crecer en sustratos poco profundos y ayuda a retener la humedad.
  • 4. Lavanda: una planta aromática que es resistente a la sequía y a las heladas.
  • 5. Hierbas: como el tomillo, el orégano y la salvia, son resistentes a la sequía y añaden un agradable aroma al tejado.
  • 6. Flores silvestres: como las margaritas, las amapolas y las violetas, son resistentes a la sequía y atraen a polinizadores como las abejas y las mariposas.
  • Es importante tener en cuenta que las plantas que se eligen para un tejado ecológico deben ser apropiadas para el clima y las condiciones locales. Además, es importante asegurarse de que el tejado tenga una estructura adecuada y un sistema de drenaje para soportar el peso de la vegetación y evitar problemas de filtración de agua.

Arquitectura ArQuality Madrid

Somos un Estudio de Arquitectura con larga experiencia en Proyectos, Dirección de Obra y Rehabilitación de edificios. Arquality es un equipo de trabajo moderno y multidisciplinar, con Arquitectos, Aparejadores e Ingenieros expertos en construcción, rehabilitación y reformas. Ponemos a su servicio nuestros más de 25 años de experiencia, con los métodos más vanguardistas, y las soluciones más versátiles.