Podcast Arquality: Cuánto cuesta reformar un piso de 100 m² en Madrid
Escucha este episodio en formato audio donde se analiza en detalle el contenido del artículo.
En 15 minutos repasamos los precios reales de reforma en Madrid para 2025, el desglose por partidas y los factores que más influyen en el presupuesto final de una reforma integral. Una forma cómoda de profundizar en el tema mientras trabajas o te desplazas.
Lo que vas a descubrir si sigues leyendo
💰 ¿Cuánto cuesta reformar un piso de 100 m² en Madrid en 2025?
Embarcarse en la reforma de un piso es una de las decisiones más ilusionantes y transformadoras que puedes tomar. Ya seas un propietario que busca adaptar su hogar a nuevas necesidades, un comprador que ha encontrado una joya en bruto en la ubicación perfecta, o un inversor con visión para maximizar el valor de un activo, el viaje siempre comienza con la misma pregunta fundamental: cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros.
En una ciudad tan vibrante y competitiva como Madrid, donde cada barrio tiene su propia personalidad y normativa, la respuesta no es una cifra única, sino un abanico de posibilidades. Una reforma integral bien planificada y ejecutada no solo redefine tu espacio vital, sino que es una de las inversiones más inteligentes que puedes hacer, con una revalorización potencial de hasta el 25% del valor de la propiedad.
Esta guía definitiva para 2025 es tu mapa de ruta para determinar cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros. Vamos a desgranar cada coste, explorar cada fase del proceso y ofrecerte consejos prácticos para que, sin importar tu objetivo, tu proyecto de reforma sea un rotundo éxito y una experiencia gratificante.

Precio medio para reformar un piso de 100 metros en Madrid
Entender los costes es el primer paso para tener el control. En 2025, el precio medio para una reforma integral en Madrid oscila entre 600 € y 1.200 € por metro cuadrado. Esto significa que la respuesta a cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros se sitúa, de forma general, en una horquilla entre 40.000€ y 125.000€.
Para afinar más, desglosemos estos rangos según la calidad de los acabados y la ambición del proyecto:
Tabla de Precios Estimados de reformas integrales en Madrid
Precios actualizados a octubre 2025
| Tipo de Reforma | Precio por m² (Estimado) | Coste Total (Piso 100 m²) | ¿Qué incluye realmente? |
|---|---|---|---|
| Gama Económica | 600€ – 700€ | 60.000€ – 70.000€ | Funcionalidad ante todo. Se prioriza la renovación de instalaciones y acabados con materiales estándar (suelos laminados AC4, azulejos cerámicos de formato básico, pintura plástica lisa). Es ideal para inversores que buscan reformar para alquilar a un precio competitivo. |
| Gama Media | 800€ – 900€ | 80.000€ – 90.000€ | El equilibrio perfecto. Es la opción más popular. Combina una excelente relación calidad-precio con materiales duraderos y de diseño (suelos de tarima de calidad, porcelánicos de gran formato, carpintería lacada en blanco, grifería de marcas reconocidas). Obtienes un hogar estético y funcional para muchos años. |
| Gama Alta | Desde 1.000€ – 1.250€ | 100.000€ – 125.000€+ | Lujo y personalización. Aquí el límite lo pones tú. Incluye materiales premium (madera natural, microcemento, piedra natural), diseño de iluminación, domótica avanzada (control de persianas, climatización y luces desde el móvil), carpintería a medida y soluciones de diseño únicas firmadas por un arquitecto. |
Obtén un presupuesto para tu reforma integral de tu piso de 100 metros en 48 horas. GRATIS y sin compromiso
Sin compromiso, sin complicaciones, GRATIS. Solicita asesoramiento con uno de nuestros arquitectos y en tan solo 48 horas tendrás un presupuesto estimado para la realización de tu reforma.
Haz click en el botón y sigue los pasos siguientes
Desglose del Presupuesto de una reforma de un piso de 100m²: Partida a Partida, Euro a Euro
Para comprender de verdad cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros, es crucial saber a dónde se destina cada euro. Un presupuesto desglosado es la herramienta más poderosa para controlar la inversión. Tomando como base una reforma de calidad media de unos 72.000€, esta sería la distribución aproximada:
Demoliciones y gestión de residuos en una reforma de piso de 100 m² (5 % – 3.600 €)
No se trata solo de tirar tabiques. Esta fase incluye el levantamiento de suelos, azulejos, el desmontaje de sanitarios y carpinterías antiguas. Además, contempla los costes de los contenedores de escombros y su transporte a un vertedero autorizado, cumpliendo con la normativa medioambiental. Una correcta gestión de residuos es clave para evitar sanciones y mantener la obra limpia y organizada durante la reforma de un piso de 100 m² en Madrid.
Albañilería y aislamientos en una reforma integral de 100 m² (18 % – 13.000 €)
Es el auténtico esqueleto de la vivienda. En esta fase se levantan los nuevos tabiques —generalmente de pladur por su rapidez y limpieza—, se realizan las rozas para las nuevas instalaciones, se aplican enfoscados para alisar paredes y se instalan falsos techos, fundamentales para ocultar conducciones y jugar con la iluminación. Invertir en un buen aislamiento térmico y acústico en este punto es esencial para lograr confort y eficiencia energética en una reforma de piso de 100 m².
Instalaciones: el corazón de la vivienda en una reforma de piso de 100 m² (20 % – 14.400 €)
Esta partida no admite recortes: de ella depende la seguridad, funcionalidad y eficiencia de toda la reforma.
Electricidad. Renovación completa del cableado, instalación de nuevo cuadro eléctrico con protecciones actualizadas y correcta distribución de circuitos para un piso de 100 m².
Fontanería. Sustitución integral de tuberías de agua fría, caliente y desagües, generalmente con cobre o multicapa.
Climatización. Incorporación de sistemas como aire acondicionado por conductos, calefacción por radiadores o soluciones más eficientes como aerotermia con suelo radiante/refrescante.
Revestimientos y pavimentos en una reforma de piso de 100 m² (12 % – 8.600 €)
Son los que visten el esqueleto de la casa. Incluyen la colocación del pavimento en toda la vivienda (tarima, porcelánico, etc.) y el alicatado de las paredes de cocina y baños. La correcta nivelación y preparación de las superficies antes de instalar garantiza un acabado perfecto y duradero en la reforma integral de un piso de 100 m².
Carpintería exterior en una reforma integral de 100 m² (10 % – 7.200 €)
Una de las inversiones más rentables en eficiencia energética. La instalación de ventanas de PVC o aluminio con rotura de puente térmico y vidrios dobles bajo emisivos puede reducir drásticamente las pérdidas de calor, mejorar el aislamiento acústico y rebajar el consumo energético en un piso de 100 m² reformado.
Carpintería interior en una reforma de piso de 100 m² (10 % – 7.200 €)
Define el estilo interior del hogar. Incluye puertas de paso (lacadas o de madera natural), frentes de armarios empotrados a medida y rodapiés coordinados con el suelo o las puertas. Una buena carpintería aporta continuidad visual y sensación de calidad en los acabados de una reforma integral de 100 m².
Cocina y baños en la reforma de un piso de 100 m² (15 % – 10.800 €)
Son los espacios más técnicos y los que concentran mayor parte del presupuesto. Esta partida incluye el mobiliario, encimeras, sanitarios, griferías y mamparas. El coste final varía según los materiales elegidos —una encimera de Dekton no cuesta igual que una laminada—. Los electrodomésticos suelen presupuestarse aparte, aunque conviene contemplarlos desde el inicio del proyecto de reforma de 100 m².
Pintura en una reforma integral de piso de 100 m² (7 % – 5.000 €)
El toque final que da vida a toda la reforma. Incluye la preparación de las superficies (lijado y emplastecido) y la aplicación de varias capas de pintura plástica de alta calidad en techos y paredes. Es una fase rápida, pero determinante en la percepción del resultado final de una reforma integral de 100 m².
Licencias y honorarios profesionales en una reforma de piso de 100 m² (3 % – 2.200 €)
Partida que suele olvidarse, pero es imprescindible. Cubre las tasas municipales para la licencia de obra y parte de los honorarios del arquitecto o técnico responsable del proyecto. Su correcta gestión garantiza que la reforma de un piso de 100 m² cumpla la normativa y pueda certificarse sin problemas.

Ejemplo Real: Reforma Integral de un Piso de 100 metros con Terraza en Collado Villalba
Para que puedas visualizar cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros y cómo se materializa un proyecto y su coste, analizamos una reforma integral de gama media alta, llevada a cabo por Arquality en un piso con terraza en Collado Villalba (Madrid). El objetivo fue una modernización completa para mejorar la funcionalidad y el atractivo visual de la vivienda.
Ver ficha con todos los detalles del proyecto y galería de imágenes aquí: Reforma Integral de Piso y Terraza en CL Mar de Fora Collado Villalba
Datos iniciales del proyecto
- Ubicación: Calle Guzmán el Bueno, distrito Chamberí (Madrid).
- Superficie total: 100 m² útiles.
- Tipo de vivienda: Piso antiguo de los años 70.
- Estado previo: Instalaciones obsoletas, mala eficiencia térmica y una distribución compartimentada con pasillo central.
- Objetivo del cliente: Modernizar completamente la vivienda, mejorar la eficiencia energética y crear espacios amplios y luminosos.
Descripción de la reforma
La actuación incluyó la demolición total de tabiquería interior, sustitución completa de instalaciones eléctricas, fontanería y climatización mediante aerotermia con suelo radiante.
Se reorganizó el espacio, eliminando el pasillo central para generar una zona de día diáfana con cocina abierta al salón, y se diseñaron dos dormitorios y dos baños completos.
Los acabados se resolvieron con pavimento porcelánico imitación madera, carpinterías de PVC con rotura de puente térmico, iluminación LED empotrada y pintura plástica mate de alta lavabilidad.
Coste total y distribución del presupuesto
El presupuesto final ascendió a 84.500 €, incluyendo dirección técnica y gestión de licencias.
Distribución aproximada:
- Demoliciones y residuos: 3.800 €
- Albañilería y aislamientos: 14.500 €
- Instalaciones: 16.000 €
- Revestimientos y pavimentos: 9.000 €
- Carpinterías (interior + exterior): 13.000 €
- Cocina y baños: 12.200 €
- Pintura y acabados finales: 5.000 €
- Licencias y honorarios técnicos: 3.000 €
Plazo de ejecución
El proyecto se completó en 11 semanas, desde la fase de demolición hasta la entrega final, cumpliendo los plazos previstos en el cronograma de obra. La planificación y coordinación de oficios permitió mantener los tiempos sin sacrificar calidad de ejecución.
Resultado final Reforma de Piso en Collado Villalba
Intervenciones Clave del Proyecto:
La reforma consiguió un piso moderno, funcional y altamente eficiente, con una reducción del consumo energético superior al 35 % respecto al estado original.
El cliente destacó especialmente la mejora acústica, la amplitud visual del nuevo espacio abierto y la sensación de confort térmico.
El inmueble revalorizó su precio de mercado en torno a un 20 % tras la reforma.
- Cocina: Renovación total con mobiliario de alta capacidad en blanco brillo y encimeras de quartz negro. Se utilizaron revestimientos porcelánicos imitación mármol y se integró la iluminación LED.
- Baño: Se transformó en un espacio moderno con revestimientos cerámicos en tonos grises, ducha de obra tipo “walk-in”, mueble suspendido y sanitarios compactos para optimizar el espacio.
- Interiores: Se instaló un nuevo suelo laminado en tono roble claro en toda la vivienda y se pintaron las paredes en blanco roto para maximizar la luz. La carpintería interior se renovó con puertas lacadas en blanco y se crearon falsos techos con iluminación LED empotrada.
- Terraza: Siendo un punto clave, se sustituyó el suelo por un porcelánico antideslizante con efecto madera, se renovó la barandilla y se acondicionó la instalación eléctrica para crear un espacio exterior funcional y acogedor.
Presupuesto Estimado del Proyecto Real:
Este proyecto tuvo un coste final que se movió en un rango de entre 45.000 € y 60.000 €, dependiendo de las calidades finales seleccionadas. A continuación, se presenta un desglose estimado de cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros y cómo se distribuiría un presupuesto de 55.000 € en una reforma de estas características:
| Partida de la Reforma | Coste Estimado | Porcentaje del Total |
|---|---|---|
| Reforma de Cocina (Mobiliario, encimera, revestimientos) | 10.500€ | 19% |
| Reforma de Baño (Sanitarios, grifería, revestimientos) | 7.500€ | 14% |
| Pavimentos e Interiores (Suelo laminado, pintura, falsos techos) | 9.000€ | 16% |
| Renovación de Terraza (Suelo, barandilla, iluminación) | 6.500€ | 12% |
| Instalaciones (Electricidad y Fontanería básicas) | 8.000€ | 15% |
| Carpinterías (Puertas interiores) | 4.000€ | 7% |
| Demoliciones y Albañilería General | 7.000€ | 13% |
| Licencias y Gestión | 2.500€ | 4% |
| Total Estimado | 55.000€ | 100% |
Este caso real de cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros, demuestra cómo una inversión bien planificada puede transformar por completo una vivienda, revalorizándola y adaptándola a un estilo de vida contemporáneo.
En Arquality hemos preparado una guía de precios actualizada por partida, honorarios y otros gastos, puedes ver mas de talles de precios en nuestra guía actualizada haciendo clic aquí: Guía de precio Reformas Integrales España – 2025
Precios de reforma integral de un piso de 100 m² según la zona de Madrid
El coste de reformar un piso de 100 metros en Madrid no es uniforme: varía notablemente según la ubicación, el tipo de edificio y el perfil del cliente.
En zonas céntricas o con inmuebles antiguos, los precios suelen ser más elevados debido a las mayores exigencias técnicas y al valor del suelo, mientras que en municipios periféricos los costes son más contenidos.
A continuación se muestran los rangos orientativos por zonas basados en obras reales ejecutadas por Arquality en 2024–2025.
Zonas céntricas de Madrid (Chamberí, Salamanca, Retiro)
Las viviendas situadas en el centro presentan estructuras antiguas, techos altos y más complejidad en instalaciones y licencias.
👉 Precio medio: entre 950 € y 1.200 €/m²
👉 Coste total estimado: entre 95.000 € y 120.000 €
👉 Perfil de obra: reformas integrales de alto nivel, con diseño interior y acabados premium.
Zonas norte y noroeste (Chamartín, Tetuán, Moncloa, Aravaca, Pozuelo, Majadahonda, Las Rozas, Torrelodones)
Aquí predominan viviendas más recientes o chalets con buen estado estructural, lo que reduce los costes de demolición e instalaciones.
👉 Precio medio: entre 750 € y 950 €/m²
👉 Coste total estimado: entre 75.000 € y 95.000 €
👉 Perfil de obra: reformas de gama media-alta, orientadas a eficiencia energética y confort.
Zonas periféricas y sur de Madrid (Carabanchel, Usera, Vallecas, Getafe, Leganés, Alcorcón)
Suelen tratarse de pisos funcionales en edificios de los años 80-90 con instalaciones anticuadas.
👉 Precio medio: entre 600 € y 800 €/m²
👉 Coste total estimado: entre 60.000 € y 80.000 €
👉 Perfil de obra: reformas completas de mejora estructural y redistribución básica, con acabados estándar.
Municipios de la Sierra Noroeste (Collado Villalba, Guadarrama, El Escorial, Alpedrete, Galapagar, Cercedilla)
En esta zona, donde Arquality tiene amplia experiencia, el coste depende del tipo de construcción (piso o chalet).
👉 Precio medio: entre 700 € y 900 €/m²
👉 Coste total estimado: entre 70.000 € y 90.000 €
👉 Perfil de obra: reformas integrales con alto componente técnico en aislamiento térmico, carpinterías y eficiencia energética.
Cómo calcular el presupuesto real de tu reforma de piso de 100 m² en Madrid
Cada vivienda tiene sus particularidades: orientación, instalaciones, calidades y estado de conservación. Por eso, aunque los precios por m² ofrecen una referencia útil, el presupuesto real solo puede determinarse tras un estudio técnico del inmueble.
En Arquality analizamos cada caso para ofrecer una estimación ajustada y profesional, sin compromiso.
Paso 1: Indica la superficie y tipo de reforma
Cuéntanos si se trata de una reforma integral, parcial o de actualización. A partir de ahí, definimos un rango inicial según la superficie útil (100 m², 120 m², 80 m², etc.).
Paso 2: Especifica el nivel de calidades
Los materiales elegidos influyen directamente en el precio: una tarima laminada no cuesta lo mismo que un porcelánico rectificado, ni una encimera laminada que una de Dekton.
Selecciona entre gama económica, estándar o alta para ajustar el cálculo.
Paso 3: Añade información básica del inmueble
Ubicación, año de construcción y estado actual (instalaciones, distribución, estructura).
Estos datos permiten estimar costes de demolición, licencias y mejoras energéticas.
Paso 4: Recibe un presupuesto orientativo personalizado
Con los datos anteriores, nuestro equipo técnico te enviará un presupuesto aproximado con el coste real de tu reforma, incluyendo partidas y tiempos de ejecución.
Posteriormente, tras la visita técnica, podrás obtener un presupuesto definitivo y detallado.
Calculadora de Reforma Integral
Estima el coste de tu proyecto basándose en el análisis de Arquality.
PRESUPUESTO ESTIMADO
Rango Mínimo
— €
Rango Máximo
— €
Factor de Ajuste Total: 0%
DESGLOSE POR PARTIDAS (Estimación Media)
| Partida | % del Total | Coste Estimado (€) |
|---|---|---|
| Total Estimado | — € | |
Reformar sin un plan claro es arriesgar tu inversión.
Obtén en 48 horas un presupuesto exacto y personalizado para tu reforma.
Con nuestro equipo de arquitectos y especialistas, obtendrás una visión técnica y un presupuesto detallado antes de comenzar. Pide tu asesoramiento profesional y un presupuesto exacto y personalizado hoy mismo.
SÍ, QUIERO UN PRESUPUESTO PERSONALIZADOAdvertencia: Este cálculo es una estimación aproximada basada en rangos de precio por metro cuadrado. El coste real de la reforma puede variar significativamente según la elección final de materiales, la complejidad no prevista y los honorarios profesionales locales. **Para un presupuesto exacto y profesional, contacte directamente con Arquality o un arquitecto cualificado.**
Cómo interpretar estos rangos de precio
Las diferencias entre zonas se deben principalmente a tres factores:
- Antigüedad de la edificación y estado de las instalaciones.
- Nivel de acabados y materiales seleccionados.
- Exigencias municipales y facilidad de gestión de licencias.
Por eso, cada presupuesto debe analizarse de forma personalizada, considerando tanto la ubicación como las necesidades concretas del cliente.
Factores que influyen en el precio de una reforma integral de piso de 100 m² en Madrid
Aunque el precio medio de una reforma integral se mueve entre los 55.000 € y los 110.000 €, cada proyecto tiene variables que pueden hacer subir o bajar el coste final. A continuación, analizamos los factores más determinantes a la hora de calcular cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros en Madrid.
1. Estado inicial del inmueble
Cuanto peor sea el estado del piso —instalaciones antiguas, humedades, muros dañados o suelos desnivelados—, mayor será el trabajo previo y, por tanto, el coste total. Reformar un piso de segunda mano de más de 40 años puede incrementar el presupuesto entre un 10 % y 15 % respecto a una vivienda en mejor conservación.
2. Redistribución y cambios estructurales
Modificar la distribución interior, eliminar muros o ampliar estancias implica más mano de obra, materiales y dirección técnica. Si la reforma del piso de 100 m² incluye un rediseño completo de espacios o modificaciones estructurales, el coste puede aumentar notablemente frente a una intervención básica de actualización estética.
3. Nivel de calidades y acabados
Los materiales marcan una diferencia abismal en el presupuesto. No es lo mismo una tarima laminada económica que un suelo porcelánico rectificado, o una encimera laminada que una de cuarzo o Dekton. En una vivienda de 100 m², la elección de acabados puede variar el coste global entre un 20 % y 40 %.
4. Complejidad de las instalaciones
Cuantas más instalaciones se renueven o amplíen —eléctrica, fontanería, climatización o domótica—, mayor será el coste técnico. Una reforma con aerotermia, suelo radiante y sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) será más cara, pero también mucho más eficiente y sostenible a largo plazo.5. Licencias, tasas y dirección técnica
En Madrid, cualquier reforma integral de un piso de 100 m² requiere licencias de obra y, en muchos casos, proyecto técnico firmado por un arquitecto. Los costes de tramitación, visado y tasas municipales pueden suponer entre un 3 % y 5 % del presupuesto total. No conviene pasarlo por alto.
6. Plazos y coordinación de oficios
Cuanto más ajustado sea el plazo de entrega, más recursos se necesitan en obra. La coordinación de oficios (albañiles, electricistas, fontaneros, carpinteros) influye directamente en el rendimiento y en los costes. Una planificación realista evita sobrecostes y retrabajos.
7. Nivel de eficiencia y sostenibilidad
Las reformas que incorporan mejoras energéticas —aislamientos, ventanas de alto rendimiento, aerotermia, iluminación LED— tienen una inversión inicial mayor, pero reducen el consumo y revalorizan la vivienda. En Madrid, optar por eficiencia energética puede beneficiarse además de ayudas o deducciones fiscales.
8. Elección del equipo técnico
Contar con un estudio de arquitectura especializado en reformas integrales garantiza control, cumplimiento normativo y optimización de costes. Un proyecto bien dirigido por técnicos cualificados evita errores y ahorra dinero a medio plazo, algo esencial en reformas de 100 m² o más.
¿Por Qué Invertir en una Reforma Integral? Ventajas para Cada Perfil
Si necesitas descubrir cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros. Una reforma es mucho más que un cambio estético; es una decisión estratégica con beneficios claros según tus objetivos.
Para Propietarios de Viviendas: Invertir en Calidad de Vida
- Revalorización Patrimonial: Aumentarás el valor de tu activo principal entre un 15% y un 25%. Es una inversión que recuperas con creces si decides vender en el futuro.
- Adaptación Total: Tu casa evoluciona contigo. Creas un espacio para teletrabajar, abres la cocina al salón para disfrutar en familia o ganas un baño extra. Tu hogar se adapta a tu vida, no al revés.
- Eficiencia y Ahorro a Largo Plazo: Una reforma es la oportunidad de instalar aislamientos eficientes y sistemas de climatización modernos. La inversión inicial se traduce en un ahorro mensual significativo en las facturas de energía.
- Paz Mental y Seguridad: Sustituir instalaciones eléctricas y de fontanería obsoletas elimina el riesgo de averías graves (cortocircuitos, fugas), dándote una tranquilidad que no tiene precio.
Para Nuevos Compradores: Crear un Hogar a Tu Medida
- Un Lienzo en Blanco: Comprar para reformar te da la libertad absoluta de diseñar el hogar de tus sueños desde cero, eligiendo cada detalle.
- Ubicación, Ubicación, Ubicación: Esta estrategia te permite acceder a pisos en barrios céntricos o cotizados donde la obra nueva es escasa o inalcanzable. Compras ubicación y creas tu propio “piso a estrenar”.
- Potencial de Plusvalía Instantánea: A menudo, el precio de compra más el coste de la reforma es inferior al valor de mercado de un piso ya reformado en la misma zona. Ganas patrimonio desde el primer día.
- Cero Vicios Ocultos: Al desnudar la vivienda por completo, cualquier problema estructural, de humedades o de instalaciones sale a la luz y se soluciona de raíz, asegurando un hogar sano.
Para Inversores (Reformar Pisos para Alquilar o Vender)
- Maximización de la Rentabilidad: Para alquilar, una reforma te permite fijar una renta más alta, atraer inquilinos solventes y reducir la rotación y los periodos de vacancia. Para vender (house flipping), es la clave para maximizar el beneficio en la operación.
- Producto “Llave en Mano”: Los inquilinos y compradores de hoy buscan pisos listos para entrar a vivir. Un piso bien reformado es un producto altamente deseable que se mueve mucho más rápido en el mercado.
- Mantenimiento Mínimo: Durante años, no tendrás que preocuparte por averías costosas. La gestión del activo se simplifica enormemente, ya sea para alquilarlo o mientras está a la venta.
La Hoja de Ruta de tu Reforma de piso de 100 metros: 5 Pasos Hacia el Éxito
Un proyecto de esta envergadura puede parecer abrumador, pero si lo divides en fases, el camino se vuelve claro y manejable.
Paso 1: La Visión y el Presupuesto (Fase de Planificación)
Antes de contactar con profesionales, siéntate y define con claridad qué quieres conseguir con la reforma.
Crea un listado de “imprescindibles” (por ejemplo, renovar instalaciones o redistribuir espacios) y “deseables” (como una isla en la cocina o nuevos armarios empotrados).
Busca inspiración en revistas o en plataformas como Pinterest y, sobre todo, establece un presupuesto máximo realista, incluyendo un fondo de contingencia del 10% al 15% para imprevistos.
Una buena planificación económica es la base de todo proyecto exitoso.
Paso 2: La Elección del Equipo Profesional (Fase de Selección)
Esta es una de las decisiones más importantes de todo el proceso. No te guíes únicamente por el precio.
Busca un arquitecto, interiorista o empresa de reformas con experiencia demostrable, un porfolio que te inspire confianza y referencias verificables.
Pide al menos tres presupuestos detallados y compáralos partida por partida. Más allá de los números, valora la comunicación, la transparencia y la confianza con el profesional: son claves para que la obra fluya sin problemas.
Paso 3: El Proyecto Técnico y las Licencias (Fase Administrativa)
En esta fase, el arquitecto plasma tus ideas en planos detallados (estado actual y reformado) y elabora el Proyecto de Ejecución junto con la memoria de calidades.
Este documento es, literalmente, la “biblia” de la obra, ya que define cada aspecto técnico y sirve como base para solicitar la Licencia de Obra en el Ayuntamiento de Madrid.
Además, es el punto de referencia para que las empresas constructoras puedan elaborar un presupuesto cerrado y sin sorpresas.
Paso 4: La Ejecución y Seguimiento de la Obra (Fase de Construcción)
¡Manos a la obra!
La ejecución sigue un orden lógico: demoliciones, albañilería, instalaciones, solados y alicatados, carpinterías, y finalmente pintura y acabados.
Es imprescindible firmar un contrato de obra detallado que incluya plazos, calidades, condiciones y calendario de pagos.
Durante la obra, realiza visitas semanales con tu arquitecto para supervisar avances, resolver incidencias y garantizar que se cumplan los estándares de calidad previstos.
Paso 5: El Fin de Obra y las Garantías (Fase de Entrega)
Una vez terminados los trabajos, se realiza una revisión final de la vivienda para detectar posibles repasos (la conocida “lista de remates”).
Tras su corrección, el arquitecto emite el Certificado Final de Obra (CFO), documento necesario para cualquier trámite posterior.
La empresa constructora debe ofrecerte garantía legal por los trabajos realizados: al menos un año para los acabados y tres años para elementos constructivos e instalaciones.
Cerrar correctamente la obra, con garantías y documentación técnica, es la mejor forma de proteger tu inversión y disfrutar de un resultado impecable.
Los 5 Errores Más Comunes en una Reforma Integral de un Piso (y Cómo Evitarlos)
- No tener un colchón para imprevistos: Es el error más frecuente. Siempre surgirán pequeños contratiempos. Ese 10-15% extra te dará tranquilidad.
- Elegir al contratista más barato sin más: Un presupuesto anormalmente bajo suele esconder calidades deficientes, omisión de partidas o problemas futuros.
- Hacer cambios constantes sobre la marcha: Cada cambio una vez iniciada la obra supone retrasos y sobrecostes. Cierra el diseño al 99% antes de empezar.
- Descuidar el contrato: Un contrato vago o inexistente es una receta para el desastre. Debe detallar todo: alcance, materiales, marcas, plazos y penalizaciones.
- Subestimar la importancia de las licencias: Intentar ahorrarse los permisos puede acarrear multas cuantiosas y la paralización de la obra.
Dónde Tramitar los Permisos Para tu Reforma Integral en Madrid
Es crucial entender qué administración es la responsable de tu trámite para no perder tiempo ni esfuerzo. La gestión de licencias se reparte principalmente entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, cada uno con competencias distintas:
- Ayuntamiento de Madrid: Es la ventanilla principal para la gran mayoría de las reformas en viviendas privadas dentro del término municipal de Madrid. La tramitación se realiza preferentemente de forma telemática a través de su Sede Electrónica o, alternativamente, con la ayuda de una Entidad Colaboradora Urbanística (ECU). Para obras menores que no alteran la estructura (la mayoría de reformas de interiores), el trámite habitual es la Declaración Responsable Urbanística. Si la reforma implica cambios estructurales o una redistribución significativa, se deberá solicitar una Licencia de Obra Mayor, que requiere un proyecto técnico.
Click aqui para saber más: Licencias urbanísticas Ayuntamiento de Madrid - Comunidad de Madrid: Su intervención es más específica y generalmente no se aplica a reformas estándar. Deberás dirigirte a la Comunidad de Madrid si tu vivienda pertenece a la Agencia de Vivienda Social (viviendas públicas en régimen de alquiler) y quieres solicitar una autorización de obra. También es la entidad competente para autorizar intervenciones en edificios o viviendas con protección patrimonial (Bienes de Interés Cultural o Patrimonial). Estos trámites también se pueden realizar online, para lo cual es necesario disponer de DNI electrónico o un certificado digital reconocido.
Click aquí para saber más: Autorizaciones de obras Comunidad de Madrid
Preguntas frecuentes sobre cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros en Madrid
A continuación, respondemos las dudas más comunes de los propietarios que buscan conocer el precio real de una reforma integral en Madrid. Todas las respuestas están basadas en datos de obras reales y en la experiencia técnica del equipo de Arquality.
¿Cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros en Madrid de forma realista?
El precio medio de una reforma integral de piso de 100 m² en Madrid se sitúa entre 55.000 € y 110.000 €, dependiendo de las calidades, el estado del inmueble y el nivel de redistribución. Las viviendas más antiguas o con instalaciones obsoletas suelen requerir una inversión mayor.
La opción más habitual y con mejor equilibrio entre calidad y precio es la reforma de gama media, por lo que un presupuesto de unos 60.000€ es una cifra muy sensata para planificar el proyecto.
¿Es posible saber con exactitud cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros antes de empezar?
No con exactitud milimétrica, pero sí muy aproximada. Un presupuesto cerrado y detallado, elaborado por una empresa profesional a partir de un proyecto técnico, te dará una cifra muy fiable. Sin embargo, siempre se recomienda tener un fondo de contingencia del 10-15% para imprevistos que puedan surgir.
¿Qué es lo que más encarece el presupuesto cuando se calcula cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros?
Las partidas que más influyen en el coste final son, por este orden: la renovación completa de cocina y baños (mobiliario y electrodomésticos), el cambio de todas las ventanas por unas de alta eficiencia energética y la elección de materiales de gama alta para suelos y revestimientos.
Para saber cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros, ¿debo sumar los honorarios y licencias?
Sí, siempre. A menudo se olvidan, pero las licencias municipales y los honorarios de los profesionales (arquitecto, aparejador) son un coste más del proyecto. Suelen representar entre un 5% y un 15% del Presupuesto de Ejecución Material (PEM), por lo que es vital incluirlos en tu cálculo inicial.
¿Cuánto tiempo se tarda en una reforma si ya sé cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros?
Aunque el coste y el tiempo están relacionados, no son directamente proporcionales. De media, una reforma integral de un piso de estas características suele durar entre 3 y 5 meses, desde que empiezan las obras hasta la entrega final. Este plazo puede variar según la complejidad y la disponibilidad de materiales.
¿Puedo abaratar lo que cuesta reformar un piso de 100 metros eligiendo yo los materiales?
Sí, pero con matices. Elegir personalmente los “materiales de acabado” (suelos, azulejos, grifos) te permite controlar una parte importante del presupuesto. Sin embargo, en materiales de construcción (cementos, aislantes, tuberías) es mejor confiar en el criterio de los profesionales para garantizar la calidad y durabilidad de la obra.
¿Qué influye más en el coste final de una reforma integral?
Los factores que más impactan en el precio son: el estado inicial del piso, los materiales seleccionados, la complejidad de las instalaciones y la calidad de los acabados. También influyen las licencias municipales y la dirección técnica del proyecto.
¿Cuánto cuesta el m² de una reforma integral en Madrid?
El precio por m² oscila entre 600 € y 1.100 €, en función del tipo de vivienda y los materiales elegidos. Las reformas con acabados estándar suelen rondar los 750 €/m², mientras que las de alta gama superan los 1.000 €/m².
¿Cómo puedo ahorrar en una reforma integral de piso de 100 m²?
Comparar materiales, optimizar la distribución y aprovechar subvenciones o deducciones por eficiencia energética son estrategias eficaces para reducir el coste final. Además, contar con un estudio técnico como Arquality permite optimizar recursos sin sacrificar calidad.
Tu Inversión Más Inteligente
Saber cuánto cuesta reformar un piso de 100 metros en Madrid es el punto de partida de un viaje que va mucho más allá de los números. Es un proceso de creación de valor, tanto emocional como financiero. Con una planificación meticulosa, un presupuesto realista, la elección de un equipo profesional de confianza y una visión clara de tus objetivos, transformarás cuatro paredes en un verdadero hogar o en un activo de alta rentabilidad. Es, sin duda, una de las inversiones más complejas, pero también de las más gratificantes que puedes acometer.
Pide tu presupuesto personalizado con Arquality
Reformar un piso de 100 metros en Madrid es una inversión importante, y contar con un equipo técnico de confianza marca la diferencia entre una obra con problemas y una vivienda completamente transformada.
En esta guía hemos visto que el precio medio puede variar entre 55.000 € y 110.000 €, dependiendo de los materiales, el estado del inmueble y la calidad de ejecución.
Pero más allá de los números, lo que realmente garantiza el éxito de una reforma integral es la planificación técnica, la dirección profesional y el control de cada detalle.
En Arquality gestionamos todo el proceso:
- Elaboramos el presupuesto detallado y transparente.
- Coordinamos cada fase de la obra con técnicos cualificados.
- Nos encargamos de licencias, dirección facultativa y control de calidad.
- Te asesoramos en materiales, acabados y eficiencia energética.
📍 Trabajamos en toda la Comunidad de Madrid, especialmente en Collado Villalba, Pozuelo de Alarcón, Aravaca, Majadahonda, Las Rozas y Torrelodones.




