Estudio de Arquitectura y Reformas integrales

LLAMA PARA ASESORARTE SIN COMPROMISO | proyectos@arquality.es

nuestro blog de arquitectura y reformas integrales

¿Cuánto cuesta realmente reformar piso en España? Informe detallado, ejemplos y consejos profesionales

cuánto cuesta reformar piso
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

En esta publicación

¿Estás pensando en renovar tu casa? En esta guía descubrirás cuánto cuesta reformar piso en España en 2025, con precios actualizados por metro cuadrado, ejemplos reales y consejos prácticos para ahorrar. Además, analizamos los factores que hacen variar los costes, opciones de reformas parciales y cómo una reforma puede aumentar el valor de tu vivienda hasta un 20%. Una lectura imprescindible antes de dar el paso hacia tu nuevo hogar.

Reformar sin un plan claro es arriesgar tu inversión

Con nuestro equipo de arquitectos y especialistas, obtendrás una visión técnica y un presupuesto detallado antes de comenzar.

Pide tu asesoramiento profesional hoy mismo.

PEDIR UN PRESUPUESTO

Tabla de contenidos

Nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Cuánto cuesta reformar piso? Reformar un piso es una de las inversiones que más puede revalorizar tu vivienda y mejorar tu calidad de vida. Sin embargo, el proceso está rodeado de dudas: ¿Cuánto cuesta? ¿Por qué varía tanto de una ciudad a otra? ¿Qué fases intervienen? ¿Cómo evitar sorpresas y sobresaltos? Esta guía integra el informe técnico y profundiza con ejemplos, tablas y recomendaciones prácticas para actualizar tu vivienda en 2025, desde los primeros pasos hasta el último detalle decorativo.

Si te preguntas cuánto cuesta reformar piso en España, debes saber que el precio puede variar considerablemente. De forma general, una reforma integral se sitúa entre 350 € y 750 € por metro cuadrado. Esto significa que reformar un piso de 70 m² podría costar entre 24.500 € y 52.500 €. El coste final dependerá de factores clave como el tamaño de la vivienda, la calidad de los materiales elegidos y si la reforma es parcial o integral.

“El portal de comparativas de precios Acierto.com señala que el coste medio de reformar un piso en España depende de factores como el tamaño, los materiales y el tipo de reforma. Así, reformar un piso de 100 m² puede costar entre 35.000 € y 75.000 €, en función de las calidades que se elijan y del resultado que se busque.” (acierto.com)

Lo que vas a descubrir

  • Precios claros por m²

    Desde 400 € hasta 1200 €, según calidades y ubicación. Esto te permite calcular fácilmente una estimación inicial antes de pedir presupuestos más detallados.

  • Factores que influyen en el coste

    Tamaño del piso, materiales elegidos, estado previo de la vivienda y ciudad donde se ubique. Entender estos puntos te ayudará a priorizar y tomar mejores decisiones durante la reforma.

  • Opciones de reformas parciales

    Desde renovar la cocina o el baño hasta pintar y cambiar suelos. Estas alternativas son ideales si quieres mejorar tu hogar sin abordar una reforma integral de golpe.

  • Impacto en la revalorización del inmueble

    Una reforma bien ejecutada puede aumentar el valor de tu vivienda hasta un 20%. Esto la convierte no solo en un gasto, sino en una inversión inteligente a medio y largo plazo.

El marco de la reforma integral: ¿Qué significa transformar una vivienda por completo?

Una reforma integral va más allá de cambiar pintura y suelos; implica derribar y levantar nuevas particiones, renovar instalaciones eléctricas, de agua y climatización, aislar térmica y acústicamente, cambiar ventanas y puertas, modernizar cocina y baños, y rematar con decoración y mobiliario actualizados. Un buen proyecto puede durar de 3 a 6 meses según la complejidad y el tamaño de la vivienda, y requiere una estrecha colaboración entre arquitectos, interioristas y empresas de reformas.

La guía de precios de reformas integrales de ArQuality

La Guía de precios de reformas integrales de ArQuality es un recurso muy útil si buscas tener una idea clara antes de lanzarte a una reforma. Ofrece rangos realistas por metro cuadrado —entre 400 € y 1200 €/m², según calidades— y desglosa las fases de obra, desde licencias hasta acabados. Lo que más nos gusta es que aporta transparencia: explica no solo cuánto pagarás, sino también por qué el precio puede subir o bajar según cada decisión. Una referencia práctica que complementa perfectamente esta guía.

Puedes ver nuestra guía de precios de reformas integrales aquí: Guía de precios de reformas integrales 2025

CUÁNTO CUESTA REFORMAR PISO
Infografía sobre cuánto cuesta reformar piso en España

Obtén un presupuesto para tu reforma integral en 48 horas

Sin compromiso, sin complicaciones, GRATIS. Solicita asesoramiento con uno de nuestros arquitectos y en tan solo 48 horas tendrás un presupuesto estimado para la realización de tu reforma. Haz click en el botón y sigue los pasos siguientes

¿Cuánto cuesta reformar piso realmente? Rangos, ejemplos y estimaciones actuales

El coste de la reforma integral depende de muchos factores, desde la calidad de los materiales, el estado previo de la vivienda, la ubicación y la empresa contratada. Según los datos más recientes, los precios orientativos para 2025 son:

Precio Reforma Integral de un piso por metro cuadrado

CiudadBásico (€)Medio (€)Premium (€)
Madrid400-700700-950950-1200
Barcelona400-700700-950950-1200
Valencia350-600600-900900-1200
Sevilla350-600600-900900-1200
Bilbao400-700700-950950-1200

Ejemplos reales de presupuesto por superficie

Tamaño pisoReforma básicaReforma mediaReforma premium
60 m²24.000-36.00035.000-54.00054.000-72.000
90 m²36.000-54.00054.000-81.00081.000-108.000
100 m²40.000-60.00060.000-90.00090.000-120.000
120 m²48.000-72.00072.000-108.000108.000-144.000

Ejemplo de reforma 100 m² en Barcelona: Un piso con acabados modernos y tecnología eficiente puede costar entre 160.000 € y 220.000 € si se incluyen domótica, aislamiento superior y equipamientos de alta gama.

cuánto cuesta reformar piso

Fases de ejecución de una reforma en un piso: ¿Dónde se va el presupuesto?

Preparación y planificación

  • Vaciar estancias, proteger elementos a conservar y diseñar el proyecto técnico.
  • Solicitar licencias y permisos pertinentes según el ayuntamiento y el tipo de obra.

Demoliciones y desescombro

  • Eliminar tabiques, revestimientos, instalaciones antiguas y gestionar residuos en vertederos autorizados.
  • Esta fase suele suponer un 5-10% del presupuesto global y determina la viabilidad del resto de la obra.

Albañilería y estructura

  • Levantar nuevos tabiques, nivelar suelos, falsos techos y reforzar elementos estructurales.
  • La calidad aquí afecta la estabilidad y el acabado final; suele concentrar alrededor del 15% del presupuesto.

Instalaciones y renovaciones

  • Renovación total de electricidad, fontanería, climatización, telecomunicaciones y, en pisos avanzados, domótica y sistemas smart home.
  • El coste depende mucho del estado previo y puede representar entre el 18% y 25% del total, especialmente si se modernizan infraestructuras para eficiencia energética.

Carpintería exterior e interior

  • Cambio de ventanas, puertas, armarios empotrados, mobiliario a medida, pavimentos y revestimientos cerámicos.

Cocina y baño

  • Reforma integral con mobiliario a medida, encimeras, grifería, sanitarios y revestimiento actualizado.
  • En cocina: 8.000-20.000 €. En baño: 2.000-4.500 €. Si se reforman ambas estancias juntas, el coste ronda los 14.000-25.000 €.

Acabados: pintura y decoración final

  • Pintura en toda la vivienda, remates decorativos y limpieza integral.

Reforma parcial de un piso: ¿Cuándo conviene y cuánto cuesta?

No todas las viviendas requieren reforma integral. Una reforma parcial puede centrarse en cocina, baños, cambio de suelos o renovación de ventanas. Es menos disruptiva y más económica:

  • Renovar el baño: 2.000-5.000 €
  • Renovar la cocina: 4.000-15.000 €
  • Cambiar ventanas: 3.000-8.000 €
  • Cambiar el suelo: 2.000-7.000 €
  • Pintura completa: 1.500-3.000 €

Factores que influyen en el precio final en la reforma de un piso

Estado estructural y técnico de la vivienda

Las viviendas antiguas requieren análisis patológico previo, para determinar cuánto cuesta reformar piso es importante la comprobación de humedades, refuerzo de muros, sustitución total de instalaciones y, en muchos casos, preservación de elementos patrimoniales. Este proceso puede incrementar el presupuesto final entre un 15% y 40%.

Ubicación geográfica

Las grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Bilbao presentan precios más altos debido a la demanda, la presión inmobiliaria y la especialización de empresas de reformas.

Calidad de materiales y acabados

De esto también depende cuánto cuesta reformar piso. Optar por mármol, maderas nobles, grifería de lujo o domótica puede duplicar el coste respecto a acabados básicos. La elección debe ser equilibrada entre funcionalidad, estilo y presupuesto disponible.

Permisos y licencias

  • Comunicación previa para obras menores y licencia de obra mayor para cambios estructurales.
  • El coste de permisos oscila entre el 3% y el 10% del presupuesto.

Honorarios profesionales

  • Arquitectos, aparejadores, interioristas y decoradores pueden representar entre un 8% y 15% del total según el nivel de intervención y la exigencia técnica. Nosotros podemos ayudarte arquality

Eficiencia energética, tendencias y valor añadido

Invertir en eficiencia

Modernizar ventanas y cerramientos, instalar materiales aislantes y sistemas de climatización eficientes supone una mayor inversión inicial, pero genera ahorros en energía, mayor confort y posibilidades de ayudas estatales y así sabrás con exactitud cuánto cuesta reformar piso.

Tendencias 2025

  • Domótica e integración tecnológica
  • Materiales sostenibles y ecológicos
  • Espacios abiertos y luminosos
  • Diseño a medida y funcionalidad
  • Zonas exteriores (terrazas, balcones) valorizadas

Reformar con criterio ecológico y técnico puede revalorizar tu vivienda hasta un 30%.

Planificación financiera y gestión de la obra

Presupuestar sin sorpresas

  • Solicita al menos tres presupuestos detallados
  • Pide desglose de partidas e incluye un margen de 10-20% para imprevistos
  • Formaliza todo por escrito y asegúrate de los pagos por hitos y certificaciones de obra

Duración de la reforma

Tipo proyectoTiempo estimado
Cocina o baño2-5 semanas
Reforma parcial4-8 semanas
Reforma integral12-24 semanas

El plazo puede aumentar por licencias, materiales especiales, o cambios de diseño durante la ejecución.

Fases de control, entrega y mantenimiento

Otro factor de importancia para establecer cuánto cuesta reformar piso, La obra termina con control de calidad, documentación final, libro de edificio actualizado y recomendaciones de mantenimiento preventivo. Es fundamental para conservar la vivienda en buen estado y evitar reparaciones costosas a largo plazo.

Consejos prácticos antes de empezar a reformar un piso

  • Planifica cada fase con profesionales cualificados.
  • Prioriza la renovación de instalaciones “invisibles” (electricidad, fontanería) antes que los acabados estéticos.
  • Apuesta por eficiencia y sostenibilidad.
  • Si vives en comunidad, informa a la junta y revisa reglamentos internos antes de la obra.
  • Guarda toda la documentación y mantén contacto directo con tu arquitecto o responsable técnico durante toda la ejecución.

¿Cuánto cuesta de media una reforma integral de un piso en España en 2025?

El coste medio de una reforma integral depende de varios factores como el tamaño del piso, la calidad de los materiales y la ciudad donde se realice, son determinantes para descubrir cuánto cuesta reformar piso, situándose generalmente entre 500 y 1.200 euros por metro cuadrado. Por ejemplo, reformar un piso de 100 metros cuadrados puede costar entre 50.000 y 100.000 euros, aunque este rango puede incrementarse si se opta por acabados de lujo o instalaciones tecnológicas avanzadas.

El precio final se ve influido principalmente por el tamaño de la vivienda, el estado en que se encuentra antes de la reforma, la calidad de los materiales seleccionados, la ubicación geográfica y la complejidad del proyecto. Por ejemplo, un inmueble antiguo con instalaciones obsoletas y necesidad de cambios estructurales supondrá un gasto mayor que una reforma superficial en una vivienda relativamente nueva. Las ciudades con mayor demanda, como Madrid o Barcelona, también presentan costes más elevados.

Pide un presupuesto sin compromiso

Si quieres descubrir cuánto cuesta reformar piso. Rellena el siguiente formulario para pedir asesoramiento y un presupuesto estimado sin compromiso. Solo atendemos La Comunidad de Madrid, Ávila y Segovia

Datos del solicitanteStep 1 of 3
Indica que tipo de cliente eres, esto nos ayuda a realizar una propuesta ajustada a tus necesidades

Preguntas frecuentes sobre cuánto cuesta reformas piso

¿Cuánto cuesta de media una reforma integral de un piso en España en 2025?

El coste medio de cuánto cuesta reformar piso depende de varios factores como el tamaño del piso, la calidad de los materiales y la ciudad donde se realice, situándose generalmente entre 500 y 1.200 euros por metro cuadrado. Por ejemplo, reformar un piso de 100 metros cuadrados puede costar entre 50.000 y 100.000 euros, aunque este rango puede incrementarse si se opta por acabados de lujo o instalaciones tecnológicas avanzadas.

¿Qué aspectos influyen más en el precio final de una reforma integral?

 El precio final se ve influido principalmente por el tamaño de la vivienda, el estado en que se encuentra antes de la reforma, la calidad de los materiales seleccionados, la ubicación geográfica y la complejidad del proyecto. Por ejemplo, un inmueble antiguo con instalaciones obsoletas y necesidad de cambios estructurales supondrá un gasto mayor que una reforma superficial en una vivienda relativamente nueva. Las ciudades con mayor demanda, como Madrid o Barcelona, también presentan costes más elevados.

¿Qué licencias y permisos son necesarios para realizar una reforma integral?

Para llevar a cabo una reforma integral es imprescindible tramitar una licencia de obra mayor que suele requerir un proyecto firmado por un arquitecto, pues se afectan elementos estructurales o la distribución interior. En caso de reformas menores, solamente será necesario solicitar una licencia menor o hacer una comunicación previa. Es muy importante asegurarse de cumplir la normativa municipal y también de respetar las reglas establecidas por la comunidad de propietarios.

¿Cuánto tiempo suele durar una reforma integral de piso?

Esto es importante que losepas para establecer cuánto cuesta reformar piso. La duración media de una reforma integral en pisos de tamaño medio se sitúa habitualmente entre tres y cuatro meses. Este plazo puede variar dependiendo del alcance de la reforma, la disponibilidad de materiales y la aparición de imprevistos durante la obra. En reformas parciales, como la renovación de cocina o baño, el plazo se reduce considerablemente, situándose entre dos y cinco semanas.

¿Se puede vivir en la vivienda mientras se realiza la reforma integral?

En general, no es recomendable vivir en la vivienda durante una reforma integral debido a las molestias que genera el ruido, el polvo, la falta de instalaciones básicas y el riesgo potencial de accidentes. Las obras que implican renovación de estructuras o de instalaciones básicas hacen que permanecer en el inmueble sea incómodo e inseguro. Lo ideal es buscar una solución temporal de alojamiento durante la duración de la obra.

¿Qué IVA se aplica en reformas integrales y existen ayudas o subvenciones?

En las reformas integrales suele aplicarse un IVA reducido del 10%, siempre que la vivienda tenga más de dos años, el destinatario sea persona física y el coste de los materiales no supere el 40% del total de la factura. Además, antes de lanzarte a pedir presupuestos para saber cuánto cuesta reformar piso, pueden existir diferentes ayudas o subvenciones, especialmente si la reforma incluye mejoras de eficiencia energética, tales como aislamiento térmico o sistemas de climatización eficientes, aunque la disponibilidad y condiciones dependen de la comunidad autónoma y municipio.

¿Por qué merece la pena reformar un piso?

Más allá de la inversión, y de descubrir cuánto cuesta reformar piso, la reforma integral mejora el confort, personaliza tu vivienda, le da valor de mercado y te hace partícipe del diseño de tu propio espacio. Las reformas bien planteadas, con buenos profesionales y materiales adecuados, pueden evitarte cientos de problemas en el futuro y optimizar tu vida cotidiana.

Este artículo es tu aliado para saber cuánto cuesta reformar piso y para afrontar una reforma integral en España en 2025, con base técnica rigurosa y ejemplos reales. Si estás pensando en transformar tu piso, pide asesoría, compara precios, evalúa tendencias y prioriza calidad y eficiencia. Tu hogar será, literalmente, lo que tú decidas construir. Si necesitas asesoramiento técnico especializado para la reforma de piso puedes contactarnos para un asesoramiento gratuito y un presupuesto ajustado y cerrado sin compromiso.

Sí te ha parecido interesante este post, ayúdanos a difundirlo
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Mensaje
Picture of Arquality Arquitectura & Reformar INtegrales

Arquality Arquitectura & Reformar INtegrales

Nos dedicamos a la excelencia en arquitectura y reformas integrales en Madrid, Collado Villalba, Ávila y Segovia desde hace más de 25 años. Arquitectura en Estado Puro.

Asesoramiento gratuito

Tu Proyecto en Manos Expertas con ArQuality

¡habla con un experto!

Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros expertos se podrá en contacto contigo

Subscríbete a nuestra newsletter

se el primero en enterarte de nuestra actualizaciones (publicación mensual)
Scroll al inicio