Lo que vas a descubrir
Al enfrentarte a la idea de llevar a cabo una reforma integral piso 70 metros, lo primero que debes conocer es el precio reforma integral piso 70 metros realista para la Comunidad de Madrid. Saber cuánto cuesta una reforma integral te ayudará a comparar reformas integrales precios, ajustar tu presupuesto reforma y entender el precio m² reforma integral que realmente vas a afrontar.
1. Definiendo el alcance de tu reforma integral de un piso de 70 m²
La reforma integral precio engloba todos los trabajos necesarios: desde el proyecto técnico y dirección de obra hasta la entrega final de llaves. En Madrid, el precio reforma integral piso 70 metros incluye:
- Proyecto técnico y dirección de obra (8 %–12 % del PEM):
El arquitecto técnico o aparejador redacta planos, memoria constructiva y coordina a los gremios. Su supervisión garantiza que cada fase cumpla la normativa y los plazos acordados, y que el presupuesto reforma no se dispare por errores de coordinación. - Licencias y tasas municipales (ICIO al 3,75 % y tasas de licencia mayor 4 %–6 % del PEM):
Antes de empezar, debes abonar el ICIO en el Ayuntamiento de Madrid y las tasas de expedición de licencia de obra mayor. Estas partidas aseguran que tu reforma sea completamente legal y evitan sanciones posteriores. - Derribos y retirada de escombros:
Consiste en demoler tabiques no estructurales y retirar los pavimentos y alicatados antiguos. Esta fase incluye el transporte y gestión de residuos en puntos autorizados, necesario para preparar el espacio para las siguientes etapas. - Renovación de electricidad y fontanería:
Aquí es donde más varía el precio reforma de un piso. Incluye el montaje de cuadro eléctrico con diferenciales y magnetotérmicos, nuevos circuitos y puntos de luz, así como la instalación de tuberías multicapa y evacuaciones. Invertir bien en esta partida evita problemas futuros y mejora la eficiencia energética. - Solados y alicatados en cocina y baño:
La colocación de pavimentos y revestimientos define la estética y resistencia de estas estancias. Desde porcelánico de gran formato hasta cerámicas técnicas, el coste varía según formato, calidad y complejidad de la instalación. - Carpintería interior (puertas y armarios):
Incluye puertas lacadas, armarios empotrados y marcos. Un trabajo a medida mejora el aislamiento térmico y acústico, y aporta un acabado limpio y profesional que marca la diferencia en el precio reforma piso. - Alisado y pintura de paredes y techos:
Antes de pintar, se aplica masilla o plaste para corregir imperfecciones y eliminar gotelé. Luego se impriman y pintan con pintura plástica de alta resistencia, lo que garantiza un acabado duradero y fácil de mantener. - Mobiliario de cocina y baño, luminarias y limpieza profesional:
Montaje de muebles, encimeras y sanitarios, instalación de lámparas empotradas y colgantes, y una limpieza final que deja la vivienda impecable y lista para habitar. Esta fase engloba el último detalle que culmina el proyecto.

2. Mano de obra y materiales: la clave del presupuesto
En la Comunidad de Madrid, la mano de obra especializada (albañiles, fontaneros, electricistas) se sitúa entre 25 € y 40 €/h. Esa partida, junto al precio m² reforma integral, determina gran parte del precio reforma piso. En función de las calidades, estos son los rangos habitualmente:
| Categoría | €/m² | Descripción |
|---|---|---|
| Gama económica | 440 – 660 €/m² | Gres básico, azulejos estándar, puertas sencillas y pintura plástica estándar. |
| Gama media | 660 – 880 €/m² | Porcelánico gran formato, tarima AC4, sanitarios suspendidos y grifería de marca media. |
| Alta gama | 880 – 1 100 €/m² | Madera natural, encimeras de cuarzo, iluminación empotrada y griferías de diseño de alta gama. |
Este precio reforma integral piso 70 metros incluye materiales e instalación, pero no incorpora licencias, seguros ni imprevistos.
Si necesitas datos mas detallados sobres los precios de reformas integrales, te invitamos a revisar nuestra lista precios de reformar actualizada
Obtén un presupuesto para tu reforma integral en 48 horas
Sin compromiso, sin complicaciones, GRATIS. Solicita asesoramiento con uno de nuestros arquitectos y en tan solo 48 horas tendrás un presupuesto estimado para la realización de tu reforma. Haz click en el botón y sigue los pasos siguientes
3. Licencias y trámites en la Comunidad de Madrid
Para legalizar tu reforma integral en Madrid, el ICIO es de un 3,75 % sobre el Presupuesto de Ejecución Material (PEM). A esto suma un 4 %–6 % en tasas de licencia mayor y 300 €–600 € en seguros de responsabilidad civil. En total, calcula un extra de 10 %–15 % sobre el PEM para cubrir reforma integral presupuesto, licencias y coordinación.
3.1 Permiso de obras: requisitos y procedimiento
Obtener el permiso de obras es un paso imprescindible antes de empezar cualquier reforma integral piso 70 metros. En la Comunidad de Madrid distingues dos categorías:
- Obra mayor:
Abarca cambios estructurales (muros de carga, redistribución de estancias) y renovación de instalaciones. Requiere proyecto técnico firmado, visado en el Colegio de Aparejadores y presentación en el Ayuntamiento. El plazo de resolución suele ser de 4 a 8 semanas desde la entrega de toda la documentación. - Obra menor:
Incluye alisado de paredes, pintura, sustitución de cerámicas sin afectar a la distribución y trabajos de carpintería interior. Solo precisa una comunicación previa, con tiempos de aprobación más rápidos (2–4 semanas).
Documentación necesaria:
- Proyecto técnico visado por un arquitecto o aparejador, con memoria descriptiva y planos.
- Justificante de pago del ICIO y tasas municipales.
- Seguro de responsabilidad civil y, opcional, de daños a terceros.
- Impreso de solicitud de licencia y poderes, si actúa un representante.
Costes asociados: el ICIO (3,75 % del PEM), tasas (4 %–6 % del PEM), visado colegial (200 €–400 €) y seguro (300 €–600 €).
Consejos:
- Asegúrate de que el proyecto recoge todas las intervenciones para evitar tener que tramitar modificaciones.
- Aprovecha la comunicación telemática y consulta el estado del expediente en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.
- Calcula plazos de licencia al inicio para que no retrase el inicio de obra y afecte al precio reforma integral piso 70 metros final.
Información oficial sobre permisos, licencias de obras y declaraciones responsables en Madrid y Comunidad de Madrid
Licencia urbanística Ayuntamiento Madrid
Autorización de obras Comunidad de Madrid
Licencia de obras con proyectos edificatorios Collado Villalba
4. Ejemplo real en Collado Villalba de una reforma de un piso de 90 metros
En la reforma integral piso 70 metros de Arquality en Calle Campoamor (90 m²), el precio reforma integral piso 70 metros quedó entre 390 € y 467 €/m², demostrando que las reformas pisos precios pueden ajustarse si optimizas compras y coordinación. El presupuesto final fue de 35 000 €–42 000 € (IVA excluido) y el plazo de ejecución 2–3 meses.
Puedes ver lo detalles de este proyecto haciendo click aquí: Reforma integral de piso en Collado Villalba Madrid
5. Cálculo orientativo para 70 m²
Aplicando un coste medio de 770 €/m² —entre 660 y 880 €/m²— a 70 m²:
| Concepto | Importe (€) |
|---|---|
| Obra (70 m² × 770 €/m²) | 53 900 € |
| Licencias y seguros (10 %) | 5 390 € |
| Dirección de obra (10 %) | 5 390 € |
| Imprevistos (7 %) | 3 773 € |
| Total aproximado | 68 453 € |
Así obtienes un presupuesto reforma completo y ajustado.
6. Desglose detallado de partidas
Del total de 53 900 € (PEM), la distribución del reforma integral presupuesto es:
| Partida | % del PEM | Importe (€) |
|---|---|---|
| Demoliciones y derribos | 15 % | 8 085 € |
| Electricidad y fontanería | 25 % | 13 475 € |
| Albañilería, solados y alicatados | 20 % | 10 780 € |
| Carpintería interior | 10 % | 5 390 € |
| Pintura y acabados | 10 % | 5 390 € |
| Cocina y baños | 15 % | 8 085 € |
| Tasas y coordinación técnica | 5 % | 2 695 € |
Este reparto te ayuda a ajustar partidas según prioridades: si tu cocina es clave, aumenta su porcentaje y reduce pintura o coordinación.
7. Estrategias de ahorro sin perder calidad
Para rebajar el precio reforma integral piso 70 metros, combina gamas: usa acabados de alta gama en cocina y baños, y gama económica en dormitorios. Compra por volumen en almacenes de Madrid para optimizar las reformas integrales precios. Planifica la obra en temporada baja (enero–febrero, agosto–septiembre) para negociar descuentos de hasta el 10 %. Asume tareas sencillas (desmontaje, pintura base) para reducir la mano de obra hasta en un 8 %.
Reducir el precio reforma integral piso 70 metros no significa sacrificar el resultado. Con una planificación inteligente y algunas decisiones estratégicas, puedes recortar costes y mantener un acabado profesional:
Selección mixta de calidades. No todos los espacios requieren la misma inversión. Reservar materiales de alta gama para zonas de uso intensivo —como la cocina y el baño— y optar por soluciones de gama media o económica en dormitorios, pasillos o estancias secundarias puede reducir hasta un 15 % el coste total. Por ejemplo, combina encimeras de cuarzo con suelos laminados en las habitaciones, o elige azulejos de gran formato solo en la pared de la ducha.
Compra anticipada y negociación de volumen. Comprar lotes grandes de material (suelo, azulejos, puertas) en un mismo pedido te permite acceder a descuentos por volumen en almacenes de Madrid. Además, comprar antes del inicio de la obra evita subidas de precio por subida de demanda o roturas de stock. Coordinar las entregas para que lleguen de forma escalonada también reduce costes de almacenaje.
Temporada baja y flexibilidad de fechas. Los gremios suelen tener menos carga de trabajo en enero–febrero y en agosto–septiembre. Programar tu reforma en estos meses ofrece hasta un 10 % de descuento en tarifas de mano de obra. Si tienes flexibilidad, planifica el inicio de obra para coincidir con estos periodos y negocia mejores condiciones.
Autogestión de tareas sencillas. Si dispones de tiempo y habilidad, encargarte tú mismo de trabajos básicos —como el desmontaje de mobiliario antiguo, la retirada de rodapiés o la aplicación de la primera capa de imprimación— puede ahorrarte hasta un 8 % en mano de obra. Coordina con el director de obra estas actividades para que no interfieran con los gremios especializados.
Optimización del proyecto técnico. Un proyecto bien definido reduce modificaciones sobre la marcha. Asegúrate de incluir todos los detalles de acabados, mecanismos eléctricos y mobiliario a medida en los planos iniciales. Cada cambio posterior suele generar costes de replanteo y de nuevos pedidos.
Contratación de paquetes de servicios. Algunas empresas, incluida Arquality, ofrecen descuentos cuando contratas la reforma completa —proyecto, licencias, dirección de obra y ejecución— en un solo contrato. Este “paquete llave en mano” evita márgenes adicionales que aplican los subcontratistas y simplifica la gestión.
Uso de materiales alternativos de fabricantes locales. Explora fabricantes españoles que ofrecen opciones de calidad similar a precios más competitivos que las grandes marcas internacionales. Cerámicas de factoría nacional, tarimas producidas en el norte de España o griferías de distribuidores regionales pueden abaratar tu reforma piso precio sin renunciar a garantías.
Reutilización y reciclaje. Siempre que sea posible, conviene recuperar elementos en buen estado: puertas, ventanas, radiadores y algunos muebles de cocina. Con un lijado, barnizado o cambio de herrajes, estos componentes pueden tener una segunda vida, reduciendo tanto el precio reforma integral piso 70 metros como el impacto ambiental.
8. Variables que encarecen la reforma integral de un piso de 70 metros
Cualquier intervención en muros de carga, edificios protegidos por Patrimonio, accesos complicados (áticos sin ascensor) o instalaciones avanzadas (domótica, suelo radiante) añade entre un 10 % y un 30 % al precio reforma piso, por lo que conviene detectarlas en la fase de proyecto.
Aunque hemos visto cómo calcular el precio reforma integral piso 70 metros, conviene profundizar en las circunstancias que pueden disparar tu precio reforma piso más allá de las estimaciones estándar:
Redistribución de muros de carga. Transformar la distribución original suele implicar derribar o reforzar muros de carga, contratar aparejador o ingeniero de estructuras y colocar vigas metálicas o de madera. Estos trabajos técnicos elevan la partida de albañilería y estructuras hasta un 30 % adicional, incrementando el precio reforma integral piso 70 metros de forma significativa.
Edificios protegidos o catalogados. Si tu piso está en un inmueble calificado como protegido, necesitarás autorizaciones especiales de Patrimonio o incluso la supervisión de un arquitecto paisajista. El proceso de tramitación es más complejo, con tasas extra y proyectos de restauración que pueden añadir un 15 %–25 % al coste total de la reforma integral presupuesto.
Accesos complicados. Reformar un ático sin ascensor, un bajo con acceso restringido o un sótano implica gastos elevados de logística: porte manual de escombros, alquiler de plataformas elevadoras o andamios y posible cierre temporal de zonas comunes. Estas condiciones pueden aumentar el precio m² reforma integral en un 10 %–20 % según la dificultad.
Instalaciones avanzadas. Incluir domótica (control de iluminación, climatización y seguridad), suelo radiante por aerotermia o sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor añade complejidad a la fase de electricidad y climatización. Estas innovaciones incrementan la partida de instalaciones hasta un 40 %, situando el precio reforma integral piso 70 metros en el extremo superior de la horquilla.
Calidades premium y detalles de diseño. Optar por suelos de roble macizo, encimeras de Dekton, grifería de diseñador y molduras de escayola artesanal también impacta en el precio reforma piso, pudiendo duplicar el coste por m² en comparación con acabados estándar.
Identificar y cuantificar estas variables en la fase de proyecto técnico es esencial para que el cálculo de cuánto cuesta reformar piso sea realista. Al preverlas, puedes negociar con proveedores, planificar permisos especiales y ajustar tu presupuesto reforma sin sorpresas de última hora.
9. Ejemplos de presupuestos de reforma integral de un piso de 70 metros según gama
A continuación tienes tres ejemplos de presupuestos de reforma integral piso 70 metros en la Comunidad de Madrid, con partidas detalladas para cada nivel de calidad.
Gama económica (500 €/m² – 35 000 €)
Este presupuesto de gama económica incluye materiales básicos como gres estándar en suelos y azulejos de catálogo, puertas y armarios lacados sencillos, y pintura plástica. La renovación de instalaciones cubre las necesidades funcionales, evitando lujos. Es ideal si tu objetivo es modernizar sin grandes desembolsos, manteniendo el precio reforma integral piso 70 metros en un rango ajustado.
| Partida | % del PEM | Importe (€) |
|---|---|---|
| Demoliciones y derribos | 15 % | 5 250 € |
| Electricidad y fontanería | 25 % | 8 750 € |
| Albañilería, solados y alicatados | 20 % | 7 000 € |
| Carpintería interior | 10 % | 3 500 € |
| Pintura y acabados | 10 % | 3 500 € |
| Cocina y baños | 15 % | 5 250 € |
| Tasas y coordinación técnica | 5 % | 1 750 € |
| Total PEM | 35 000 € |
Gama media (770 €/m² – 53 900 €)
La gama media utiliza porcelánico de gran formato, tarima laminada AC4 y sanitarios suspendidos. Las griferías son de marca reconocida y la carpintería interior, de calidad intermedia. Ofrece un equilibrio excelente entre diseño y coste, situando el precio reforma integral piso 70 metros en un punto cómodo para vivir con acabados duraderos sin disparar el presupuesto.
| Partida | % del PEM | Importe (€) |
|---|---|---|
| Demoliciones y derribos | 15 % | 8 085 € |
| Electricidad y fontanería | 25 % | 13 475 € |
| Albañilería, solados y alicatados | 20 % | 10 780 € |
| Carpintería interior | 10 % | 5 390 € |
| Pintura y acabados | 10 % | 5 390 € |
| Cocina y baños | 15 % | 8 085 € |
| Tasas y coordinación técnica | 5 % | 2 695 € |
| Total PEM | 53 900 € |
Alta gama (1 000 €/m² – 70 000 €)
En alta gama, se instalan suelos de madera natural, encimeras de cuarzo o Dekton, griferías de diseño y sistemas de iluminación integrados. Las carpinterías son a medida y los acabados, de máxima calidad. Este nivel sitúa el precio reforma integral piso 70 metros en el tramo superior, dirigido a proyectos que buscan un acabado de revista y la máxima durabilidad.
| Partida | % del PEM | Importe (€) |
|---|---|---|
| Demoliciones y derribos | 15 % | 10 500 € |
| Electricidad y fontanería | 25 % | 17 500 € |
| Albañilería, solados y alicatados | 20 % | 14 000 € |
| Carpintería interior | 10 % | 7 000 € |
| Pintura y acabados | 10 % | 7 000 € |
| Cocina y baños | 15 % | 10 500 € |
| Tasas y coordinación técnica | 5 % | 3 500 € |
| Total PEM | 70 000 € |
Con estos tres ejemplos tienes una visión clara de cómo varía el precio reforma integral piso 70 metros según la calidad de los materiales y la complejidad de las partidas. Así podrás escoger la gama que mejor se ajuste a tus necesidades y a tu presupuesto.
10. Cronología del proceso de reforma
Este timeline resume cada paso de la reforma integral piso 70 metros:
| Fase | Duración | Descripción |
|---|---|---|
| 1. Primer contacto | Día 0 | Contactas con Arquality y defines tus necesidades. |
| 2. Visita y toma de datos | Semana 1 | Técnico mide, evalúa instalaciones y propone distribución. |
| 3. Propuesta y presupuesto | Semanas 2–3 | Recibes el presupuesto reforma con opciones de gamas y costos desglosados. |
| 4. Firma y proyecto técnico | Semanas 4–6 | Firma de contrato, encargo del proyecto técnico y planos de redistribución. |
| 5. Licencias y trámites | Semanas 6–10 | Tramitación de ICIO y tasas en el Ayuntamiento de Madrid. |
| 6. Demoliciones y replanteos | Semanas 10–12 | Derribo de tabiques y retirada de suelos y alicatados antiguos. |
| 7. Renovación de instalaciones | Semanas 12–15 | Sustitución completa de electricidad y fontanería. |
| 8. Albañilería y solados | Semanas 15–18 | Colocación de suelos y alicatados según el diseño acordado. |
| 9. Carpintería interior | Semanas 18–20 | Montaje de puertas, armarios empotrados y mobiliario de cocina. |
| 10. Pintura y acabados | Semanas 20–21 | Alisado, imprimación y pintura de paredes y techos; montaje de zócalos y molduras. |
| 11. Detalles y limpieza | Semana 22 | Colocación de sanitarios suspendidos, grifería de diseño y limpieza profesional. |
| 12. Entrega y posventa | Semana 23 | Revisión conjunta, entrega de llaves y cobertura de pequeñas incidencias posventa. |
Con este planning, conocerás el precio reforma integral piso 70 metros y el ritmo al que avanza cada fase.
11. Opciones de financiación de tu reforma
Para muchos propietarios, disponer de facilidades de pago es tan importante como conocer el precio reforma integral piso 70 metros. Estas son las principales alternativas de financiación:
- Préstamo personal bancario: Trámite rápido, intereses variables y plazos de devolución flexibles. Puede cubrir hasta el 100 % del coste de la reforma, pero con tipos de interés desde el 5 % anual.
- Línea de crédito de hogar: Ofrecida por algunas entidades a titulares de hipoteca, permite disponer de un importe máximo durante varios años. Suele requerir aval y ligada al valor catastral.
- Tarjeta de crédito con financiación: Algunas tarjetas ofrecen cuotas fijas sin intereses si pagas en plazos cortos (3–12 meses). Ideal para gastos puntuales, pero límites de importe y posibles comisiones.
- Crédito ICO para rehabilitación: Línea ICO Vivienda 2025, con condiciones ventajosas en tipo de interés y plazos amplios (hasta 20 años), pero exige presentar proyecto técnico y justificantes de gasto.
- Financiación propia de Arquality: La ventaja más competitiva. Arquality ofrece financiación a cuotas fijas y sin intereses para pagar las reformas hasta en 24 meses. Muy pocas empresas de construcción y reformas en Madrid disponen de esta fórmula, que simplifica tu presupuesto reforma y evita comisiones bancarias.
12. Ventajas de realizar una reforma integral en un piso de 70 m² en la Comunidad de Madrid
Más allá de conocer el precio reforma integral piso 70 metros, conviene valorar los beneficios concretos que aporta una reforma integral en función del uso que vayas a dar a la vivienda.
Vivienda habitual
Cuando tu piso de 70 m² es el hogar en el que vives a diario, una reforma integral mejora de manera directa tu calidad de vida. Al renovar por completo las instalaciones, eliminas averías y riesgos antiguos, ganas en eficiencia energética y seguridad —gracias a un cuadro eléctrico moderno y tuberías multicapa—, y amplías la percepción de espacio al redistribuir estancias y tender a soluciones de planta abierta.
Además, con materiales actuales —suelo laminado que refleja la luz natural o cerámicas de gran formato—, tu día a día resulta más cómodo y confortable. En Madrid, donde el clima puede ser extremo tanto en invierno como en verano, un aislamiento adecuado (carpintería nueva y rotura de puente térmico) reduce la factura de la calefacción y el aire acondicionado, amortizando parte del precio reforma integral piso 70 metros a medio plazo.
Segunda residencia
Si el piso de 70 m² en la Comunidad de Madrid es tu refugio de fin de semana o vacaciones, reformarlo integralmente convierte esa segunda residencia en un lugar completamente renovado, libre de humedades y con un estilo actual. Gracias al proyecto técnico, puedes instalar sistemas de climatización zonificados, que te permitan llegar en febrero a un espacio cálido o en agosto a un interior fresco al instante.
Una reforma integral elimina las dobles visitas de mantenimiento y facilita el disfrute inmediato sin sorpresas, lo que justifica el precio reforma integral piso 70 metros al ofrecer un valor de uso muy superior, con un hogar siempre listo para recibirte.
Vivienda de inversión o alquiler
En el caso de destinar el piso a alquiler o como vivienda de inversión, la reforma integral supone un claro valor añadido. Primero, la actualización completa de instalaciones y acabados te permite ofrecer un precio de renta más competitivo: inquilinos y turistas valoran baños y cocinas modernos, y suelen estar dispuestos a pagar un poco más por una estancia libre de problemas.
Segundo, al seleccionar materiales de gama media-alta —como tarima AC4 resistente o griferías de diseño sencillo—, consigues un equilibrio óptimo entre durabilidad y estética, minimizando costes de mantenimiento y roturas.
Finalmente, tras la reforma, el valor catastral y comercial de tu piso aumentará, de modo que recuperarás parte del precio reforma integral piso 70 metros en la revalorización del inmueble, al tiempo que aseguras ingresos constantes por alquileres.
Con estas ventajas claras para cada tipo de uso, dispones ahora de una visión completa de por qué invertir en una reforma integral piso 70 metros en Madrid no es sólo un gasto, sino una decisión estratégica que mejora tu bienestar, tu disfrute vacacional o la rentabilidad de tu inversión.
El precio de reforma de un piso de 70 metros no lo es todo
Reformar un piso de 70 m² en la Comunidad de Madrid es un proyecto que requiere una planificación exhaustiva y una comprensión clara de todos los elementos que intervienen en el precio reforma integral piso 70 metros. A lo largo de esta guía hemos desglosado cada fase: desde el encargo del proyecto técnico y la dirección de obra, pasando por la obtención del permiso de obras, hasta las tareas prácticas de derribos, renovación de instalaciones, acabados y limpieza final. Comprender el alcance real de una reforma integral, frente a una intervención parcial, te permite anticipar costes, plazos y la complejidad de licencias, impuestos y seguros.
La mano de obra especializada y la elección de materiales son las dos variables que más influyen en el precio m² reforma integral, con rangos que van de 440 €/m² hasta 1 100 €/m² según la calidad escogida. Los presupuestos de ejemplo —gama económica, media y alta— han mostrado cómo se distribuyen las partidas principales (demoliciones, instalaciones, albañilería, carpintería, pintura y mobiliario), y cómo esas cifras se traducen en importes finales que van aproximadamente de 35 000 € a 70 000 €. Este contraste facilita elegir la opción que mejor se ajuste a tu presupuesto y expectativas de acabado.
Además, hemos incluido un timeline detallado para que visualices los plazos aproximados de cada etapa, así como estrategias de ahorro (selección mixta de calidades, compras por volumen, obra en temporada baja y gestión parcial) que pueden reducir hasta un 15 % el coste sin sacrificar calidad. También destacamos las variables que pueden encarecer la obra —refuerzos estructurales, edificios protegidos, accesos complicados e instalaciones avanzadas— y describimos varias opciones de financiación, entre las cuales sobresale la propuesta de Arquality de cuotas fijas sin intereses hasta 24 meses, una ventaja poco habitual en el sector.
Por último, analizamos las ventajas de acometer una reforma integral según el uso de la vivienda: mayor confort y eficiencia energética para tu hogar habitual, funcionalidad inmediata para una segunda residencia y atractivo comercial y revalorización para una inversión en alquiler. Con este compendio de información práctica, dispones de todas las claves para diseñar, presupuestar y ejecutar tu reforma integral piso 70 metros en Madrid con total fiabilidad y tomando decisiones informadas en cada paso.
Preguntas frecuentes sobre el precio reforma integral piso de 70 metros
¿Qué reforma puedo hacer con 40.000 euros?
Con 40.000 euros, en un piso de 70 metros cuadrados, puedes aspirar a una reforma integral de calidad media. Esto generalmente te permitirá renovar por completo baños y cocina con materiales funcionales y estéticos, cambiar pavimentos en toda la vivienda (quizás a un suelo laminado o gres porcelánico de gama media), actualizar instalaciones eléctricas y de fontanería básicas, pintar paredes y techos, y quizá mejorar la carpintería interior (puertas) y exterior (ventanas, si no son de muy alta gama). Es un presupuesto que permite un cambio significativo y una vivienda modernizada, aunque es posible que no alcance para lujos o materiales de alta gama en todas las áreas.
¿Cuánto cuesta una instalación eléctrica de un piso de 70 metros?
El coste de una instalación eléctrica completa para un piso de 70 metros cuadrados en España puede variar considerablemente, pero un rango estimado oscila entre 3.000 y 6.000 euros. Este precio incluye la sustitución de todo el cableado, la instalación de un nuevo cuadro eléctrico con sus protecciones (diferenciales, magnetotérmicos), la reubicación o adición de puntos de luz e interruptores, y la obtención del boletín eléctrico (CIE – Certificado de Instalación Eléctrica) necesario. Factores como la calidad de los materiales, la cantidad de puntos de luz y enchufes, y la complejidad de la distribución influirán en el precio final.
¿Qué incluye una reforma integral de un piso ?de 70 metros
Aquí tienes la sección de preguntas frecuentes (FAQ) para tu post sobre la guía de precios de reforma integral de un piso de 70 metros, con las respuestas que solicitas:
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Reforma Integral de un Piso
¿Qué reforma puedo hacer con 40.000 euros?
Con 40.000 euros, en un piso de 70 metros cuadrados, puedes aspirar a una reforma integral de calidad media. Esto generalmente te permitirá renovar por completo baños y cocina con materiales funcionales y estéticos, cambiar pavimentos en toda la vivienda (quizás a un suelo laminado o gres porcelánico de gama media), actualizar instalaciones eléctricas y de fontanería básicas, pintar paredes y techos, y quizá mejorar la carpintería interior (puertas) y exterior (ventanas, si no son de muy alta gama). Es un presupuesto que permite un cambio significativo y una vivienda modernizada, aunque es posible que no alcance para lujos o materiales de alta gama en todas las áreas.
¿Cuánto cuesta una instalación eléctrica de un piso de 70 metros?
El coste de una instalación eléctrica completa para un piso de 70 metros cuadrados en España puede variar considerablemente, pero un rango estimado oscila entre 3.000 y 6.000 euros. Este precio incluye la sustitución de todo el cableado, la instalación de un nuevo cuadro eléctrico con sus protecciones (diferenciales, magnetotérmicos), la reubicación o adición de puntos de luz e interruptores, y la obtención del boletín eléctrico (CIE – Certificado de Instalación Eléctrica) necesario. Factores como la calidad de los materiales, la cantidad de puntos de luz y enchufes, y la complejidad de la distribución influirán en el precio final.
¿Qué incluye una reforma integral de un piso?
Una reforma integral de un piso, como su nombre indica, abarca la renovación completa de la vivienda. Generalmente incluye las siguientes partidas principales:
Gestión de residuos: Retirada y gestión de los escombros generados.
Derribos: Eliminación de tabiques, azulejos, pavimentos, etc.
Albañilería: Levantamiento de nuevos tabiques, preparación de superficies, enlucidos.
Instalaciones:
Eléctrica: Renovación completa del cableado, cuadro eléctrico, puntos de luz y enchufes.
Fontanería: Sustitución de tuberías de agua fría y caliente, desagües, en baños y cocina.
Calefacción/Climatización: Instalación o actualización de sistemas de calefacción (radiadores, suelo radiante) y/o aire acondicionado.
Carpintería:
Interior: Cambio de puertas, armarios empotrados.
Exterior: Sustitución de ventanas y persianas por modelos más eficientes.
Revestimientos:
Pavimentos: Instalación de suelos (tarima, porcelánico, microcemento, etc.)
Alicatados: Colocación de azulejos en baños y cocina.
Pintura: Preparación y pintado de paredes y techos.
Mobiliario y equipamiento: Instalación de muebles de cocina y electrodomésticos, sanitarios, grifería, mamparas en baños.
Licencias y permisos: Gestión de la licencia de obra y otros trámites necesarios.
¿Cuánto cuesta hacer una reforma integral de una casa de 100 metros?
El coste de una reforma integral de una casa de 100 metros cuadrados es superior al de un piso y está sujeto a muchas variables (estado actual de la casa, calidad de los materiales, complejidad de la distribución, etc.). No obstante, un rango estimado para una reforma de calidad media-alta en España podría situarse entre 800 y 1.200 euros por metro cuadrado. Esto significaría que una reforma integral de una casa de 100 metros cuadrados podría oscilar entre 80.000 y 120.000 euros. Si se buscan acabados de lujo o se requiere una intervención estructural importante, el precio podría ser aún mayor.
¿Cuánto cobra un arquitecto por un proyecto de reforma en España?
El coste de los honorarios de un arquitecto por un proyecto de reforma en España no tiene un precio fijo y puede variar considerablemente en función de varios factores: la complejidad de la reforma, el tamaño de la vivienda, el nivel de detalle del proyecto y la reputación del arquitecto o estudio.
Generalmente, los arquitectos suelen cobrar un porcentaje del Presupuesto de Ejecución Material (PEM) de la obra, que suele oscilar entre el 4% y el 10%. Para proyectos de reforma integral en viviendas, es más común que se sitúen entre el 6% y el 8%.
Además, algunos arquitectos pueden establecer honorarios fijos por determinadas fases del proyecto (estudio previo, anteproyecto, proyecto básico, proyecto de ejecución) o por horas. Para una reforma integral, el proyecto suele incluir la dirección de obra, lo que también influye en el coste total. Es recomendable solicitar varios presupuestos y comparar los servicios que incluyen
¿Listo para dar el paso hacia tu reforma soñada?
En Arquality te ofrecemos asesoramiento profesional gratuito y un presupuesto sin compromiso para tu reforma integral piso 70 metros en la Comunidad de Madrid. Nuestro equipo de arquitectos técnicos y coordinadores de obra resolverá todas tus dudas, optimizará tu proyecto y te presentará distintas opciones de materiales, calidades y financiación (¡recuerda nuestra financiación a cuotas fijas sin intereses hasta en 24 meses!).
Contáctanos hoy mismo y descubre cómo convertir tu piso en el hogar que siempre has imaginado, o en la inversión de alquiler más rentable. Haz clic en el botón de “Solicitar Presupuesto”




