Que vas a descubrir
¿Estás pensando en darle un vuelco completo a tu casa? Este post es para ti.
Hacer reformas integrales de viviendas en Madrid puede parecer una montaña rusa: emoción, nervios, ilusión… y también incertidumbre. Pero tranquilo, que no estás solo. En este post te acompaño paso a paso para que tengas claro qué incluye una reforma, cómo se organiza, cuánto cuesta y cuánto puede durar, sin letra pequeña ni tecnicismos innecesarios.
Vamos a hablarte como lo haría un buen amigo… pero con el conocimiento de un arquitecto experto y una empresa de reformas que se ha pateado barrios desde el centro de Madrid hasta Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Torrelodones y Collado Villalba.
Guía precios reformas integrales 2025
¿Qué es una reforma integral de vivienda? Más allá de cambiar azulejos
Las reformas integrales de viviendas no son cambios cosméticos. Es una transformación completa que toca todas las partes esenciales del hogar. Aquí no vale con una manita de pintura: es repensar tu vivienda para que se adapte a ti, a cómo vives y a lo que necesitas. ¿Qué implica realmente?
Las 6 áreas que transforma una buena reforma integral:
- Redistribución de espacios
Reorganizar la vivienda desde cero. Elimina pasillos inútiles, gana metros útiles y consigue que cada rincón cuente. Porque no se trata solo de metros cuadrados, sino de cómo los usas. - Renovación de instalaciones
Electricidad, fontanería, climatización… Todo eso que no se ve, pero que marca la diferencia entre vivir tranquilo o tener goteras, apagones y sustos. - Carpintería interior y exterior
Cambiar ventanas, puertas o armarios empotrados no solo moderniza, también mejora el aislamiento y la eficiencia. - Suelos y revestimientos
¿Tarima flotante o porcelánico? ¿Pared lisa o revestimiento texturizado? El acabado cuenta, pero también su durabilidad. - Reforma de cocina y baños
Son los espacios más usados (y sufridos) de toda casa. Modernizarlos es ganar en funcionalidad, higiene y diseño. - Eficiencia energética
En las reformas integrales de viviendas bien pensadas te permite ahorrar mes a mes. Desde ventanas de rotura térmica, instalación de sistemas de aerotermia. hasta electrodomésticos A++.
¿Estás pensando realizar una reforma integral a una vivienda en Madrid?
Descubre todos los detalles de nuestros servicios de reformas integrales que podemos ofrecerte. Visita nuestra sección de reformas integrales y solicita asesoramiento GRATUITO y profesional con uno de nuestros arquitectos. ¡NO te preocupes que acceder es GRATIS!
Haz click en este botón.
¿Cómo es el proceso de una reforma integral en Madrid?
Cuando te planteas una reforma integral de vivienda, lo primero que puede venirte a la cabeza es el caos: ruidos, polvo, decisiones infinitas… Pero no tiene por qué ser así. Con una buena planificación y el equipo adecuado, todo fluye. Aquí te cuento cómo lo hacemos nosotros, desde Madrid centro hasta Pozuelo, Las Rozas o Collado Villalba.
1. Evaluación del estado actual en las reformas integrales de viviendas
Todo arranca con una visita a la vivienda. Analizamos desde la distribución hasta posibles humedades o problemas estructurales. No se trata solo de mirar, sino de diagnosticar con lupa para evitar sorpresas desagradables en mitad de la obra.
2. Definición de necesidades y estilo
Nos sentamos contigo a charlar. Sí, a charlar. Porque aquí no hacemos reformas genéricas. Queremos saber cómo usas tu casa, qué te gusta, qué te incomoda y, sobre todo, qué quieres conseguir. Tu estilo y tu presupuesto son la brújula.
3. Proyecto técnico y propuesta de distribución
Con toda esa información, desarrollamos un proyecto a medida. Incluye planos, renders 3D si los necesitas, y una nueva distribución optimizada para tu día a día. Así puedes “ver” tu casa antes de mover un solo ladrillo.
4. Presupuesto cerrado y cronograma
Te entregamos un presupuesto desglosado por partidas. Nada de sorpresas a mitad del camino. Y, además, un calendario detallado para que sepas cuándo empieza y cuándo termina cada fase.
5. Tramitación de licencias y permisos
En Madrid, reformar sin licencia es jugar con fuego. Nosotros nos encargamos de todo: planos, licencias de obra, gestión de residuos, coordinación con la comunidad… Tú no haces colas ni hablas con técnicos municipales. Lo hacemos por ti.
6. Ejecución de la obra de reformas integrales de viviendas
Aquí es donde empieza la acción. Coordinamos cada gremio y supervisamos cada detalle. La obra se divide por fases (demoliciones, instalaciones, albañilería, carpintería, acabados), y siempre con control de tiempos y calidad.
7. Entrega final y seguimiento post-obra
Una vez todo está listo, revisamos contigo cada rincón. No desaparecemos tras darte las llaves. Seguimos disponibles por si surge cualquier duda o ajuste. Porque tu tranquilidad también forma parte del servicio.

¿Cuánto cuesta una reforma integral de vivienda en Madrid?
La eterna pregunta. Y la más difícil de responder sin contexto. Pero vamos a lo práctico: te damos cifras realistas basadas en nuestra experiencia en Madrid y alrededores.
Precios orientativos de reformas integrales de viviendas según el nivel de acabados:
- Básico: entre 450 y 600 €/m²
Ideal si buscas renovar sin grandes lujos, pero con funcionalidad y buenos materiales. - Estándar: entre 600 y 900 €/m²
El equilibrio perfecto entre estética, confort y durabilidad. Muy solicitado en zonas como Las Rozas o Torrelodones. - Alta gama: entre 900 y 1.300 €/m²
Si buscas diseño exclusivo, domótica, materiales premium y soluciones a medida. Muy frecuente en reformas de viviendas en Pozuelo de Alarcón.
¿Qué afecta al coste final?
- Estado inicial del inmueble: una casa antigua con instalaciones obsoletas siempre requiere más inversión.
- Nivel de personalización: los diseños únicos suben la factura, pero también el valor del inmueble.
- Elección de materiales: hay opciones de calidad en todos los rangos, pero no cuesta igual un mármol italiano que un porcelánico nacional.
- Instalaciones especiales: aerotermia, suelo radiante o climatización por conductos suman al coste.
- Trámites legales: las licencias y gestiones administrativas también tienen su impacto.
Tip útil: No siempre lo más caro es lo mejor. Lo importante es que cada euro esté bien invertido.
¿Cuánto tiempo tarda una reforma integral de vivienda en Madrid?
Sabemos que el tiempo es oro, sobre todo si tienes que buscar alojamiento temporal o si la reforma afecta tu vivienda habitual. Por eso es importante tener expectativas realistas. Aquí te las damos basadas en proyectos reales, desde Madrid ciudad hasta zonas como Collado Villalba o Torrelodones.
Plazos orientativos según el tipo de reforma
- Reforma parcial o básica: 6 a 8 semanas
Perfecta si solo reformamos cocina y baño, o actualizamos acabados. - Reforma integral estándar: 8 a 12 semanas
Tiempo medio para renovar completamente una vivienda de 80 a 100 m² sin grandes cambios estructurales. - Reforma con redistribución y licencias: 12 a 20 semanas
Este tipo de reforma, más ambiciosa, requiere una planificación más meticulosa y algo más de paciencia.
¿Qué puede alargar la obra?
Aunque nuestro calendario sea de reloj suizo, siempre hay factores externos que pueden alterar los tiempos en las reformas integrales de viviendas :
- Tramitación de licencias: Algunas pueden tardar semanas en gestionarse, sobre todo si hay intervenciones estructurales.
- Cambios de última hora: Elegir otro suelo o un grifo distinto puede parecer menor… pero puede alterar tiempos de suministro.
- Problemas ocultos: Al picar una pared, podemos encontrar humedades o instalaciones anticuadas que requieren intervención inmediata.
- Retrasos de proveedores: Algunos materiales específicos pueden tener más demanda o tardar en llegar.
Por eso, siempre recomendamos contemplar un margen del 15% adicional en el calendario. No es pesimismo, es planificación inteligente.
¿Puedo vivir en casa durante la reforma?
Vamos al grano: en los casos de reformas integrales de viviendas no es lo más recomendable, especialmente durante las primeras fases (demoliciones, instalaciones o albañilería). El polvo, el ruido y la falta de agua o electricidad temporal lo hacen inviable.
Si la vivienda tiene varias plantas o zonas separadas, a veces es posible organizar la obra por fases y “convivir” con ella. Pero esto requiere más tiempo y más coordinación, lo que puede elevar los costes.
¿Qué hacemos en Arquality para ayudarte?
- Te avisamos con antelación de los momentos más críticos para que puedas organizar alojamiento temporal si lo necesitas.
- Podemos ayudarte a planificar una mudanza parcial o a guardar tus muebles durante la obra.
- Te damos acceso a un punto de contacto diario para resolver cualquier duda durante el proceso.
Y lo más importante: respetamos tu tiempo. Porque reformar sí, pero sin vivir una pesadilla.


Cuando una casa con historia se convierte en un nuevo comienzo: el antes y después de una reforma integral en Las Rozas
¿Sabes ese momento en que encuentras una casa y algo en ti dice: «Aquí es»? Eso les pasó a David y Sofía cuando visitaron un chalet en la Urbanización El Golf, en Las Rozas de Madrid. Era una casa grande, con buena estructura, llena de luz natural… y también de rincones congelados en los años noventa. “Tenía potencial”, como dicen en los programas de reformas.
Los antiguos propietarios, Laura y Jorge, habían vivido allí durante más de dos décadas. Sus hijos ya se habían independizado y la casa se les había quedado grande. Ellos la vendieron con cierta nostalgia, pero felices de saber que alguien joven le daría nueva vida. Y vaya si lo hicieron.
Del pasado al futuro: transformar sin borrar la esencia
David y Sofía querían una casa moderna, funcional y adaptada a su día a día. Pero también sabían que habían hecho una inversión importante, y no querían limitarse a decorar. Buscaban revalorizar el inmueble con una reforma integral que lo pusiera a la altura de su ubicación y de su potencial real.
Querían abrir espacios, dejar que la luz fluyera, renovar todo lo técnico y darle a la casa ese aire acogedor y actual que solo se consigue con una reforma bien pensada. Fue ahí donde entramos nosotros.
Un proyecto a medida: de casa antigua a hogar de revista
Empezamos por los cimientos invisibles: nuevas instalaciones eléctricas, sistema de calefacción más eficiente, fontanería completamente renovada. Lo que no se ve, pero se nota. Luego vino lo divertido: rediseñamos la distribución, derribamos tabiques para conectar cocina y salón, y creamos una suite principal con baño privado que ahora parece sacada de un hotel boutique.
La cocina fue uno de los puntos fuertes. Sofía quería un espacio donde poder cocinar y charlar a la vez, con una isla central y almacenamiento a medida. David, más práctico, pidió una despensa escondida (spoiler: quedó espectacular). En los baños, optamos por tonos neutros, materiales resistentes y duchas amplias. Detalles que elevan la experiencia diaria.
Y por supuesto, las carpinterías y los suelos también se renovaron por completo. Ventanas con rotura térmica, puertas de madera natural, y una tarima que aporta calidez sin perder elegancia.
Inversión que transforma: más confort, más valor
En total, invirtieron unos 85.000 €, pero cada euro fue pensado para sumar valor real. Ahora tienen una vivienda eficiente, actual, lista para disfrutar y que ha incrementado su valor de mercado considerablemente. Ya no es solo su casa: es también su mejor inversión.
Y lo más bonito es que, aunque la casa ya no es de Laura y Jorge, su historia no desapareció. Solo cambió de capítulo. David y Sofía ahora escriben el suyo, con nuevos recuerdos, nuevas cenas con amigos y esa sensación de haber hecho algo grande. Porque no se trata solo de reformar una casa… sino de construir un hogar desde el primer día.


Reformas integrales en Madrid: ¿Qué permisos necesitas y por qué es tan importante tenerlos en regla?
Lo sé, hablar de papeleo para las reformas integrales de viviendas no es lo más glamuroso. Pero cuando se trata de transformar tu vivienda en Madrid —ya sea en Chamberí, Pozuelo de Alarcón o Las Rozas— hay algo que no se puede dejar a la improvisación: los permisos legales. Sí, esos trámites que a nadie le apetece hacer, pero que pueden ahorrarte más de un disgusto (y unos cuantos miles de euros) si se hacen bien desde el principio.
El permiso que marca la diferencia: ¿Declaración Responsable o Licencia de Obra Mayor?
Cuando vas a hacer una reforma integral de vivienda, hay dos tipos de permisos que pueden aplicar, dependiendo del alcance de la obra. Y ojo, que esto no es algo opcional ni decorativo: es lo que marca la legalidad y la tranquilidad de todo el proyecto.
La Declaración Responsable es el trámite más habitual. Sirve para reformas que no tocan la estructura del edificio. Si tu idea es tirar tabiques que no sean de carga, renovar las instalaciones eléctricas o de fontanería, cambiar suelos, alisar paredes o modernizar la cocina y los baños, esta es la vía. Lo bueno es que el proceso es bastante ágil: una vez entregamos el proyecto técnico, podemos empezar casi de inmediato. Sin esperas eternas ni burocracia paralizante.
Ahora bien, en las reformas integrales de viviendas implica mover muros de carga, alterar la estructura del inmueble o cambiar el uso del espacio (por ejemplo, convertir un local en vivienda), necesitarás una Licencia de Obra Mayor. Aquí hablamos de un permiso más técnico, que requiere proyecto visado por un arquitecto y un proceso de validación más largo. Pero es el único camino si quieres hacer las cosas bien, con seguridad, y sin que nadie pueda poner en duda la legalidad de tu obra.
¿Y si no pido permiso? Spoiler: no lo hagas
Aunque suene tentador “ahorrarse el papeleo”, hacer una reforma sin licencia en Madrid es como conducir sin seguro. Puede que no pase nada… hasta que pasa. Y cuando pasa, las consecuencias no son precisamente pequeñas.
Podrías enfrentarte a multas considerables, desde los mil hasta los seis mil euros o más. Pero no queda ahí: el Ayuntamiento puede paralizar la obra, podrías tener problemas si quieres vender la casa más adelante, y en algunos casos, hasta la comunidad de vecinos puede tomar cartas en el asunto. En resumen: no vale la pena.
La gestión de residuos: ese detalle que también importa en las reformas integrales de viviendas
Una reforma genera escombros, y en Madrid no se puede colocar un contenedor en la calle sin permiso. Además, esos residuos no pueden tirarse “donde caigan”. Deben recogerse, tratarse y eliminarse a través de gestores autorizados. Todo este proceso también implica tasas y trámites… que, sí, también gestionamos por ti.
Porque hacer una obra implica muchas más cosas que ladrillos y pintura, y nuestro trabajo es que tú no tengas que preocuparte por ninguna de ellas.
¿Y cómo te ayudamos en Arquality con todo esto?
Muy fácil: nos encargamos de todo. Desde la documentación técnica hasta la presentación de trámites, pasando por la solicitud de permisos, pago de tasas, y coordinación con los ayuntamientos correspondientes (Madrid capital, Pozuelo, Torrelodones…). Evaluamos tu caso, proponemos la vía legal más rápida y adecuada, y te aseguramos que cada papel esté donde tiene que estar, para que tú solo tengas que disfrutar del proceso —y del resultado.
¿Y qué dice la normativa sobre reformas integrales en Madrid?
Vale, ya tienes claro cuánto cuesta una reforma, cuánto tiempo puede durar y qué tipo de permisos necesitas. Pero… ¿qué dice la ley exactamente? Porque sí, hay un marco legal bastante bien definido que regula las reformas integrales de viviendas en Madrid, y es importante tenerlo presente desde el minuto uno.
Un marco legal que conviene conocer
En todas las reformas integrales de viviendas se deben seguir unas reglas, y en Madrid esas reglas vienen principalmente del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y de la Ordenanza Municipal de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas (OLDRUAM). No es necesario que te lo leas todo, pero sí entender los puntos clave.
- Tipo de obra según la ley
Las obras se clasifican como menores (sin tocar estructura ni elementos comunes) o mayores. Una reforma integral suele caer en esta última categoría, sobre todo si hay redistribución de espacios, cambios estructurales o intervenciones en instalaciones generales. - Qué permiso necesitas
En función del proyecto, necesitarás una declaración responsable (más rápida y flexible) o una licencia urbanística (más técnica y detallada). Ambas deben ir acompañadas de documentación específica. - Documentación obligatoria
Para obras mayores, tendrás que presentar un proyecto técnico firmado por un arquitecto, planos del estado actual y del futuro, presupuesto desglosado y el formulario de solicitud correspondiente. Nada que no te podamos ayudar a gestionar. - Tasas municipales
Aquí viene lo que nadie quiere escuchar: sí, hay que pagar. El coste varía según el tipo y alcance de la obra, pero suele moverse entre el 3% y el 4% del presupuesto total de la reforma. - Y si no cumples…
Hacer obras de reformas integrales de viviendas sin licencia puede salir caro. Muy caro. Las sanciones por reformas sin permiso pueden ir desde 1.000 € hasta más de 6.000 €, y en casos graves —como afectar a un edificio protegido—, la multa podría subir hasta los 300.000 €. Mejor no arriesgarse, ¿verdad?
¿Dónde obtener información oficial?
Aunque nosotros te lo gestionamos todo, nunca está de más saber dónde consultar si te gusta estar bien informado:
- Ayuntamiento de Madrid – Sede Electrónica: Para tramitar licencias y declaraciones.
- Agencia de Actividades: Si tu reforma afecta a una actividad económica.
- Oficinas de Atención de Distrito: Para consultas presenciales.
- Comunidad de Madrid – Vivienda: Para normativa autonómica.
- Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM): Si necesitas asesoramiento técnico o visado.
- Registro de la Propiedad: En caso de cambios legales en la propiedad.
- Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento: Para dudas urbanísticas y técnicas.
Consejo final: antes de mover un tabique, habla con un técnico cualificado, o arquitecto especializado en reformas integrales de viviendas . Y si trabajas con un equipo como el nuestro, no tendrás que preocuparte por nada de esto. Lo llevamos todo al día, al detalle, y sin estrés.


Reformas integrales de viviendas en Madrid: Preguntas frecuentes respondidas con claridad
Antes de dar el paso, muchos propietarios se hacen las mismas preguntas. Y con razón. Porque no todos los días te embarcas en un proyecto que transforma por completo tu hogar (y tu forma de vivirlo). Por eso aquí te dejamos una selección de inquietudes habituales que nos plantean quienes contactan con nosotros, desde el centro de Madrid hasta Torrelodones o Collado Villalba.
¿Cuál es la diferencia entre una reforma parcial y una reforma integral?
No es solo una cuestión de tamaño. Una reforma parcial se enfoca en una zona concreta del hogar: puede ser la cocina, el baño o incluso un cambio de suelos y pintura. Es rápida y, en muchos casos, no requiere licencia. En cambio, una reforma integral de vivienda implica repensar todo el inmueble: distribución, instalaciones, carpintería, revestimientos… Es prácticamente una casa nueva dentro de la misma estructura.
¿Puedo vivir en casa durante la reforma?
Técnicamente, a veces sí. Pero, sinceramente, no te lo recomendamos. Las primeras fases de una reforma integral (demoliciones, instalación de canalizaciones, etc.) hacen inviable una estancia cómoda y segura. Si tu vivienda es muy grande o tiene varias plantas, podríamos planificarlo por zonas… pero esto implica más tiempo y más recursos. Nuestra sugerencia es siempre que, si puedes, busques una alternativa temporal de alojamiento.
¿Cuánto cuesta una reforma integral en Madrid? ¿Hay formas de optimizar el presupuesto?
Como te conté antes, los costes de las reformas integrales de viviendas dependen de muchos factores: superficie de la vivienda, calidades, tipo de instalaciones y nivel de personalización. Pero sí, hay formas de optimizar la inversión sin sacrificar calidad. En Arquality te guiamos para priorizar lo que realmente marca la diferencia: eficiencia energética, diseño funcional, materiales duraderos… y evitamos gastos innecesarios o soluciones poco prácticas.
¿Se puede financiar la reforma?
Claro que sí. Hoy en día existen opciones de financiación para reformas, incluso con condiciones especiales si mejoras la eficiencia energética del hogar. Nosotros colaboramos con asesores financieros que pueden ayudarte a encontrar la opción más conveniente, ajustada a tus necesidades y capacidad.
¿Qué garantías tengo como propietario?
En Arquality lo tenemos claro: una reforma integral no es solo una obra, es una promesa de valor. Por eso te ofrecemos:
- Contrato claro y detallado desde el principio.
- Garantía por escrito sobre los trabajos realizados.
- Seguro de responsabilidad civil para que estés protegido.
- Y lo más importante: acompañamiento real antes, durante y después de la reforma.
¿En qué zonas trabajáis reformas integrales de viviendas ?
Además de Madrid ciudad, llevamos años realizando reformas integrales en Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Torrelodones, Collado Villalba y toda la zona noroeste. Conocemos los códigos técnicos, los ritmos municipales y —lo más importante— las necesidades de cada tipo de cliente y vivienda según su ubicación.
Obtén un presupuesto para tu reforma integral en 48 horas
Sin compromiso, sin complicaciones, GRATIS. Solicita asesoramiento con uno de nuestros arquitectos y en tan solo 48 horas tendrás un presupuesto estimado para la realización de tu reforma. Haz click en el botón y sigue los pasos siguientes
Reformar tu vivienda en Madrid puede ser una experiencia maravillosa (si lo haces con el equipo adecuado)
Una reforma integral de vivienda en Madrid no es solo una obra: es una oportunidad de repensar tu espacio, adaptarlo a ti, mejorar tu calidad de vida y aumentar el valor de tu propiedad.
Pero para que no se convierta en una pesadilla, necesitas un equipo que no solo sepa construir, sino también escuchar, planificar, anticiparse y estar a tu lado en cada paso.
En Arquality, no solo reformamos casas. Creamos hogares donde apetece vivir.
¿Quieres empezar con buen pie?
Solicita ahora tu presupuesto gratuito, sin compromiso.
📩 Te respondemos en menos de 24 horas y resolvemos todas tus dudas.
📍 Trabajamos en Madrid ciudad y toda la comunidad: desde Chamartín hasta Pozuelo, pasando por Las Rozas, Majadahonda, Torrelodones y más.