Que vas a descubrir
El coste reforma integral es una de las principales preocupaciones de cualquier persona que desea transformar su vivienda. Saber cuánto puede costar reformar un piso o una casa no es tarea sencilla, ya que entran en juego múltiples factores que pueden encarecer o abaratar el presupuesto final. En este artículo descubrirás en detalle qué influye en el precio, cómo calcularlo y qué estrategias puedes aplicar para ahorrar sin renunciar a la calidad.
En Arquality hemos preparado una guía detallada de precios de reformas integrales donde detallamos los costes de las reformas por reformas, materiales, partidas, honorarios profesionales, puedes acceder a ella haciendo click aquí: Guía de precios reformas integrales
Obtén un presupuesto para tu reforma integral en 48 horas
Sin compromiso, sin complicaciones, GRATIS. Solicita asesoramiento con uno de nuestros arquitectos y en tan solo 48 horas tendrás un presupuesto estimado para la realización de tu reforma.
Haz click en el botón y sigue los pasos siguientes
Factores que influyen en el coste reforma integral
1. Dimensiones y estado de la vivienda
El tamaño de la propiedad es uno de los puntos clave que influye en el coste reforma integral. Reformar un piso de 50 m² no cuesta lo mismo que una casa de 150 m². Además, el estado inicial de la vivienda puede hacer que el coste de la reforma integral aumente si requiere derribos, reparaciones estructurales o instalaciones nuevas.
Ejemplo: Una vivienda antigua con problemas eléctricos y de fontanería puede incrementar el presupuesto hasta en un 30% frente a una en buen estado.
2. Tipo de materiales
La elección de materiales es determinante. Optar por acabados de alta gama puede triplicar el precio en comparación con alternativas más económicas. Aquí es donde se debe encontrar el equilibrio entre calidad, estética y durabilidad.
- Suelos de parquet natural vs. laminado.
- Encimeras de mármol vs. cuarzo compacto.
- Carpintería de aluminio estándar vs. PVC con rotura de puente térmico.
3. Distribución y cambios estructurales
Modificar tabiques, redistribuir estancias o ampliar espacios encarece notablemente el coste reforma integral. En cambio, mantener la estructura original y limitarse a cambios estéticos puede abaratar la inversión considerablemente.
4. Mano de obra y profesionales
El precio de coste reforma integral varía según la empresa o autónomos contratados. Una constructora reconocida puede tener tarifas más altas, pero garantiza seguridad, rapidez y calidad en los acabados. Siempre es recomendable comparar varios presupuestos de reforma integral.
5. Licencias y permisos
Los trámites legales también influyen. En algunos casos, se requieren licencias municipales para reformas integrales, especialmente cuando hay cambios estructurales. Este gasto puede ir desde unos cientos hasta varios miles de euros.
6. Ubicación de la vivienda
El coste de una reforma integral en Madrid o Barcelona no será el mismo que en una localidad pequeña. La diferencia en mano de obra y materiales según la región puede ser de hasta un 25%.

Estrategias para abaratar el coste de la reforma integral
- Planificación detallada: cuanto más definido esté el proyecto, menos imprevistos surgirán.
- Comparar presupuestos: solicita al menos tres presupuestos de profesionales para elegir la mejor opción.
- Materiales de gama media: ofrecen buena calidad sin disparar el presupuesto.
- Evitar cambios innecesarios de distribución: mantener la estructura actual reduce el coste reforma integral.
- Contratar todo en un solo paquete: muchas empresas ofrecen descuentos si se encarga la obra completa.
Factores que encarecen el proyecto
- Reformas estructurales (derribo de muros de carga, ampliaciones).
- Instalaciones nuevas de electricidad, fontanería o gas.
- Elección de acabados de lujo.
- Personalización excesiva en diseño.
- Retrasos en plazos de ejecución.
Un proyecto de reforma puede disparar su presupuesto si no se planifica con antelación. Los factores anteriores son los más comunes que encarecen el resultado en el coste reforma integral, y conviene tenerlos en cuenta desde el inicio para evitar sorpresas desagradables en la factura final.
Factores que abaratan el proyecto
- Reformas parciales bien planificadas.
- Aprovechamiento de materiales existentes.
- Compras en outlets o liquidaciones.
- Elegir empresas locales.
- Planificación anticipada evitando urgencias.
Por otro lado, aplicar estrategias de ahorro puede marcar una diferencia sustancial en el presupuesto final. Estos factores permiten reducir gastos sin comprometer la calidad, siempre que se tomen decisiones inteligentes y bien estudiadas.
Coste medio de una reforma integral en España
Nota fiscal importante
Según el portal especializado Fiscal-Impuestos.com, Además del aspecto económico directo, hay que considerar el tratamiento fiscal de una reforma integral. Según la normativa, las inversiones y mejoras que aumentan el valor o la vida útil de la vivienda se consideran un mayor valor de adquisición, lo cual impacta en la tributación futura de la vivienda. En cambio, los gastos de conservación y mantenimiento habituales (como reparaciones ordinarias) no incrementan el valor de adquisición, aunque sí pueden deducirse en el IRPF como gasto. Esta distinción es fundamental para quienes buscan optimizar no solo el presupuesto de obra, sino también su fiscalidad a largo plazo.
El coste de reforma integral en España varía entre 600 y 1.200 €/m², dependiendo de los factores mencionados. Esto significa que:
- Reforma integral de un piso de 70 m²: entre 42.000 € y 84.000 €.
- Reforma integral de una vivienda de 120 m²: entre 72.000 € y 144.000 €.
Estos precios son orientativos y siempre conviene solicitar un presupuesto adaptado al proyecto específico.
Preguntas frecuentes sobre el coste de una reforma integral
1. ¿Qué incluye una reforma integral?
Una reforma integral abarca mucho más que pintar o cambiar los suelos. Incluye trabajos de albañilería, fontanería, electricidad, carpintería, pintura y, en muchos casos, diseño interior. También contempla derribos, sustitución de instalaciones antiguas y adaptación de espacios para mejorar su funcionalidad.
2. ¿Se puede financiar una reforma integral?
Sí, hoy en día muchas empresas ofrecen planes de financiación flexibles que permiten pagar la reforma en cómodas cuotas. Esto facilita el acceso a un proyecto completo sin necesidad de desembolsar todo el dinero de una sola vez.
3. ¿Cuánto se tarda en hacer una reforma integral?
El tiempo depende del tamaño de la vivienda y la complejidad de los cambios. Como referencia, un piso pequeño puede tardar entre 2 y 3 meses, mientras que una vivienda grande con cambios estructurales puede prolongarse hasta 6 meses o más.
4. ¿Cómo calcular el presupuesto de una reforma integral?
La forma más sencilla es multiplicar los m² de la vivienda por el precio medio de mercado (entre 600 y 1.200 €/m²). A esa cifra hay que añadirle extras como licencias, mobiliario, electrodomésticos y posibles imprevistos.
5. ¿Qué es más caro: reformar cocina y baño o cambiar suelos y pintura?
Reformar cocina y baño suele ser más costoso porque requiere instalaciones de fontanería, electricidad, ventilación y acabados resistentes a la humedad. En cambio, cambiar suelos y pintura es más económico, aunque también influye el tipo de materiales elegidos.
6. ¿Qué errores comunes aumentan el coste de la reforma integral?
Los errores más habituales son cambiar de idea a mitad del proyecto, no contar con profesionales cualificados, elegir materiales sin comparar precios y no planificar con detalle. Todos estos factores pueden elevar el coste y alargar los plazos de entrega.
Cómo dar el siguiente paso en tu reforma
El coste reforma integral depende de múltiples factores como los metros cuadrados, los materiales, la distribución y los permisos. La clave para controlar el presupuesto está en planificar con detalle, elegir materiales equilibrados y comparar opciones profesionales. Con la estrategia adecuada, es posible conseguir una vivienda renovada sin gastar de más.
Si estás pensando en dar este paso, en Arquality podemos ayudarte. Te ofrecemos un asesoramiento profesional y un presupuesto sin compromiso para que tomes la mejor decisión con toda la información necesaria.
Obtén un presupuesto para tu reforma integral en 48 horas
Sin compromiso, sin complicaciones, GRATIS. Solicita asesoramiento con uno de nuestros arquitectos y en tan solo 48 horas tendrás un presupuesto estimado para la realización de tu reforma.
Haz click en el botón y sigue los pasos siguientes